El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a que el plazo para la presentación de sedes finalizó este martes, solo restan formalidades para que la nación asiática sea anunciada como anfitriona del certamen.
Arabia Saudita será seguramente la sede de la Copa Mundial de 2034 tras confirmarse que fue el único país en presentarse como candidato.
Australia decidió hoy -en la fecha límite para la postulación- no postularse para organizar el máximo certamen de fútbol a nivel selecciones y. unas horas después, la FIFA oficializó a la Federación de Fútbol de Arabia Saudita como la única que presentó su interés en organizar el Mundial de 2034.
La Football Australia (FA) confirmó su decisión unas horas antes de la fecha límite de la FIFA, y dejó a Arabia Saudita como favorita para organizar el Mundial 2034 pese a la invitación del máximo organismo del fútbol para que Asia y Oceanía presenten sus candidaturas.
"Como establece el reglamento para la elección del organizador que aprobó el Consejo de la FIFA, la administración de la FIFA llevará a cabo un proceso de presentación y evaluación de candidaturas para las ediciones de 2030 y 2034 del Mundial. Los anfitriones se designarán en Congresos de la FIFA, a celebrarse a más tardar el cuarto trimestre de 2024", explicó la Federación Internacional en un comunicado.
El príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal, ministro de deportes de Arabia Saudita, dijo que la candidatura a la Copa del Mundo "constituye un paso importante y natural en nuestro viaje como país apasionado por el fútbol".
De esta manera, el Mundial de 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá; en 2030 será en Marruecos, Portugal y España con partidos también en la Argentina, Paraguay y Uruguay; y en 2034 todo se perfila para que sea en Arabia Saudita.
A pesar de recibir el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol, Arabia Saudita es visto como un anfitrión controvertido, ya que recibe numerosas críticas por violaciones de los derechos humanos, abusos de los derechos de las mujeres, la criminalización de la homosexualidad, la restricción de la libertad de expresión y la guerra con su vecina Yemen.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -