Ir al contenido
Logo
Musica

Lanzamientos de miércoles: toda la música que no te puede faltar para afrontar la semana

Descubrir nuevos artistas, saber en qué andan los que ya conoces o simplemente actualizar tus playlist con lo último de los lanzamientos musicales: esos son los objetivos de esta lista de canciones, EP´s, discos y videoclips especialmente curada por Filo, para vos.

Lanzamientos de miércoles: toda la música que no te puede faltar para afrontar la semana

“Disfraz” de Los Bicis

A tono con la celebración que el final del mes propone y con una década de trabajo sobre sus espaldas, Los Bicis presentan su más reciente creación: “Disfraz”. Este single, que llega para vestir un escenario festivo, realza la faceta más fresca del conjunto argentino.

Distinguida por su carácter de adaptación camaleónica e inclasificable, Los Bicis ofrece un nuevo material a sus fanáticos que reafirma la identidad de la agrupación, mientras gira por diversos puntos de Buenos Aires.

“Disfraz” es una propuesta de rock calma, con estímulos sonoros electrónicos que otorgan tanto profundidad a su relato, como aires nuevos a su interpretación. En este track, Los Bicis transita su letra sin apuros y utiliza construcciones líricas tan metafóricas como realistas.

"Inevitable" de Juanca Laycan

Juanca Laycan, un talento musical emergente, ha irrumpido con fuerza en la escena con su nuevo sencillo "Inevitable". Su incursión en el mundo de la música fue el resultado de un doloroso rompimiento amoroso hace dos años, que lo llevó a canalizar sus emociones a través de la creación musical.

Respaldado por Emanuel Valdez de la banda BALVM y Manuel Coe de Camilo Séptimo, Laycan ha dado vida a una vibrante fusión de Synth Pop y rock, que se materializará en un LP de siete canciones programado para su lanzamiento el próximo año. Con este sencillo, Juanca cuenta con todos los elementos necesarios para avanzar: una canción fresca, bailable y universalmente atractiva para el público.

"Donde nos conocimos" de Enez y Luana 

“Donde nos conocimos” es el primer lanzamiento de Enez 4R a través de GMR y Warner Music Argentina, compañía con la que firmó recientemente y acompaña a Enez en este gran proyecto, siendo uno de los más prometedores de la escena.

“El tema trata de un desencuentro con el primer vínculo amoroso, con el cual se vivieron experiencias únicas, y por cuestiones de la vida, rutina y monotonía, se termina”, cuenta Enez 4R. “La canción originalmente fue producida por Federico Iván y por mí, luego con mi productor Andrés Damommio pensamos en sumar una voz como la de Luana para llevar a otro nivel esta colaboración y composición. El video fue producido por Green Umbrella Producciones”, agrega.

El 2022 fue un gran año debut para Enez, donde giró por todo el país ya que fue el encargado de abrir los shows de Tiago PZK en su “Portales Tour” y además, en agosto formó parte del Festival #SuenaEnTikTok, para luego llegar al Luna Park, donde brilló en la apertura del show de Justin Quiles con entradas agotadas.

“Don't Be Shy” de Atenea En La Luna

La música de Atenea en la Luna fusiona el amor por la cultura oriental y la fantasía en un proyecto lleno de significado. Su principal objetivo es cultivar la empatía, especialmente entre aquellos que enfrentan desafíos y buscan un refugio seguro para expresarse. A través de la música, Atenea en la Luna comparte no solo sus melodías apasionadas sino también un mensaje de aceptación y apoyo.

"Don't be Shy" es su segundo sencillo, un viaje intergaláctico utilizando elementos del synthwave, que nos va envolviendo poco a poco hasta hacernos bailar en el espacio con beats de la música urbana. Utilizando elementos sonoros de videojuegos y el espacio se crea la ambientación perfecta con un toque cyberpunk que te hace sentir como el personaje principal de un videojuego.

"Don't Be Shy" es una canción con la cual es fácil conectar por la letra que habla sobre emociones que toda la gente ha sentido alguna vez, el miedo a mostrar las partes que consideramos malas u oscuras de nuestra persona.

"La Espera" de Elipsis

"La Espera" corresponde al nuevo sencillo de Elipsis, motivado por la idealización percibida en las relaciones humanas y el colapso ante otras realidades: "Sucede cuando involucramos al otro desde nuestra expectativa y lo responsabilizamos de originar una fragmentación", destacan los integrantes.

El mayor desafío proviene de tiempos pandémicos, en los que interrumpen proyectos e ideas. Sin embargo, regresar al estudio permite materializar aquel deseo que tanto los apasiona desde el comienzo.

"Con el tiempo pudimos forjar esta confianza nacida desde la naturalidad, e intuición. La podrán notar en los momentos en donde se concentra la mayor tensión", agregan. El punto fuerte de la propuesta audiovisual plantea una contradicción entre las sensaciones que evoca la canción y el lugar donde se sitúa el videoclip.

"The Platypus" de Falquez

Después de lanzar el sencillo "Sometimes", canción que transmite emociones crudas con un toque nostálgico de la década de los 90, y de haber recibido un notable impacto en medios musicales de América Latina, con una recepción cálida en México, Colombia y Argentina; el artista colombo estadounidense Falquez está listo para una nueva aventura que lo conducirá cada vez más cerca de su disco debut 'Known Behaviors'.

"The Platypus" es el nuevo sencillo de Falquez, una canción inspirada en la experiencia de una persona introvertida que oculta sus emociones, optando por aislarse de la sociedad y disimulando sus miedos, distanciándose aún más de su entorno. La letra refleja el dolor y la desesperación interior que se manifiestan a través de imágenes poderosas y metáforas evocadoras. La música refleja este trasfondo emocional con un sonido intenso y místico, capturando la esencia de la lucha interna y la búsqueda de redención.

“Bam: La Suite” de Broke Carrey

Broke Carrey presenta “Bam: La Suite”, su nuevo EP que contiene 6 pistas y cuenta con colaboraciones de artistas destacados como Dillom, Melingo y elmalamia. Este lanzamiento sigue de cerca el éxito de su álbum debut titulado “Buenos Aires Motel”. En esta ocasión, “Carrito” nos sumerge en un viaje musical que amplía su universo artístico al explorar una amplia gama de sonidos, desde el bolero y la guaracha hasta el pop y el funk brasileño.

El EP es una expresión audaz de la evolución artística de Broke Carrey. El músico no se limita a seguir los caminos tradicionales, sino que busca activamente nuevas fronteras y horizontes sonoros. El resultado es un trabajo que captura la esencia de lo porteño y lo rioplatense, sin perder su frescura y su enfoque moderno.

“Contra todo pronóstico” de Agustín Gainza

El músico marplatense Agustín Gainza estrena su nueva canción “Contra todo pronóstico”, un corte que cuenta con un sonido bien clásico del rock nacional, con fuertes influencias de artistas como Fito Páez, entre otros. Este trabajo cuenta una anécdota con su banda en la que el mal clima de la ciudad de Buenos Aires les jugo una muy mala pasada y estuvo a punto de echarlo todo a perder.

Con una melodía sumamente efectiva y una letra sencilla y directa, la canción es atravesada por aspectos como una actitud positiva ante las dificultades, una fe muy fuerte por los ideales y el valor de la amistad. Fueron parte de la grabación el productor y bajista German D’Aloia, el baterista Nacho del Rio, el pianista Juampi Guzmán, y la cantante y compositora Sol Cerato.

"Planetas" de Acostadetodo

El músico y productor Acostadetodo (Mariano Acosta) presenta el videoclip de "Planetas", el último single adelanto. Al escucharlo nos metemos en un viaje sonoro que va incrementando su intensidad, con un sonido pop eléctrico que hace imposible no moverse al ritmo del compás.

En el video se puede percibir un ambiente denso y turbio, en donde vemos personas que llegan a una fiesta clandestina que transcurre en una especie de fábrica pequeña, en donde hay gente extraña que trabaja en la producción de lo que parecen ser unas golosinas.

"Llámame" de Clipper

Hasta la fecha "Llámame" era uno de esos regalos exclusivos para quienes adquirieron la versión física de "Cuestión de tiempo", el más reciente disco de Clipper. El track  puede encontrarse en todas las plataformas digitales acompañado por un audiovisual que tiene el sello de producción del filmmaker nacional Envy sigue la línea del proyecto "Cuestión de tiempo"

Podemos encontrar un beat (Producido por El 10, estudio de Madrid) difícil de clasificar dentro de un género, que si se adapta a la etiqueta de urbano pero que bebe de varias fuentes para lograr un sonido que se amalgama con los rapeos de Clipper: encuentros, desencuentros, "el lado B" de los vínculos y los puntos suspensivos que quedan libres a la imaginación de los oyentes.

"De Norte a Sur" de Matisse

Matisse, los ganadores del Latin GRAMMY a Mejor Canción Regional Mexicana, estrenan "De Norte a Sur", su segundo disco de música mexicana. En él, revelan un sonido que mezcla con frescura las lecciones tomadas de géneros como el norteño para incorporarlo a la balada pop que los dio a conocer.

"De Norte a Sur" contiene las celebradas colaboraciones que Matisse ha compartido este último año con Los Tucanes de Tijuana, Intocable, Eden Muñoz, entre otros; además, para esta producción se suman nuevos featurings que incluyen a Juan Ingaramo, Bronco y Codiciado con quien lanzan el single principal titulado “Tal Vez Mañana”.

"Que Problema" de Silvana Estrada

La estrella indie mexicana Silvana Estrada ha lanzado el nuevo sencillo "Que Problema". La canción es de producción propia y va acompañada de un vídeo con letra. "Originalmente 'Qué Problema' estaba pensado para ser parte del disco 'Marchita'", explica Silvana. "Para mí es una carta al amor no correspondido. Cuando dos personas se aman pero sólo una tiene la voluntad de intentarlo".

 “En la Ciudad de la Furia. Remix” de Hernán Cattaneo y Verlk

La unión extraordinaria entre Hernán Cattaneo y Verlk nos trae un lanzamiento memorable y cargado de emoción e historia. El remix de “En la Ciudad de la Furia”, una de las canciones más importantes del rock en español, de la legendaria agrupación argentina Soda Stereo, en una versión potente de estos talentosos innovadores del sonido y la música.

Hernán Cattaneo cuenta sobre este proyecto: “En los últimos años había hecho algunos pequeños edits electrónicos de canciones de Gustavo Cerati para terminar shows en Argentina y todos tuvieron muy buena repercusión. A su vez, veníamos hablando hace rato con mi amigo Verlk de hacer juntos un remix de “En La Ciudad de la Furia”, ya que era uno de nuestros temas favoritos de Soda Stereo.

“Badgyal” de Young Cister

El cantautor chileno Young Cister vuelve a sorprender a sus fanáticos al estrenar “Badgyal” la nueva apuesta del artista de cara a la última etapa de este prolífico 2023 que entre otras cosas, lo consagró como uno de los artistas más populares de Chile al ser confirmado como uno de los invitados al show del 63º Festival de la Canción de Viña del Mar.

“Badgyal” es una de las creaciones que interpreta fielmente el estilo rítmico y con el flow característico de Young Cister, mezclando el trap latino con elementos discotequeros y del Rhythm and Blues (R&B). A ello se suma la potente voz del cantante que desde el 2011 se ha ganado un espacio en la música chilena con canciones que se transformaron en favoritas del público como “La Terapia”, “Casi amor de verano”, “Lo más xulo de tu Insta” y “Puerto Escondido”, entre muchos otros hits.

"UNO" de Álvaro de Luna

Álvaro de Luna regresa a la Argentina para presentar su nuevo material discográfico llamado "UNO", la cita será el jueves 30 de noviembre - 20hs - en The Roxy (Niceto Vega 5542). Entradas a la venta por sistema AllAccess.

Álvaro de Luna presenta "UNO", su último proyecto musical que marca un punto significativo en su trayectoria artística. Todo ha cambiado mucho desde que Álvaro empezó en la música y UNO es el nuevo punto de partida. El propio artista lo grita alto y claro: este es el primer álbum con el que se siente él mismo. La búsqueda ha terminado y por fin ha encontrado el Álvaro que quiere ser.

"Hoy festejo" es el último adelanto de este segundo trabajo discográfico de Álvaro, un tema creado e interpretado junto a la banda colombiana TIMØ. Se trata de una pegadiza cumbia pop-rock para festejar la vida, el desamor que por fin desaparece sin dolor y que, visto desde la distancia, supone también un aprendizaje. Una especie de “Camisa negra” 2.0 que el artista compuso durante su primera gira por América Latina en 2022, viaje que ha marcado el nuevo despertar musical de "UNO".

"Estuario" de Juan Pablo Alfieri

Juan Pablo Alfieri presenta "Estuario" su segundo disco solista, con canciones con tintes pop, rock, electrónicas y perfumes de música hindú. Fue grabado en gran parte por él mismo, y cuenta con colaboraciones como An Espil, Baltasar Comotto, Nicolas Alfieri, y Lucas Delacroix.

"Estuario" es precedido por “Música para Isadora” y el EP “Perdón Por favor Gracias” trabajado junto a Luciano Farelli (Arde La Sangre - Parteplaneta). Músico, baterista, productor, compositor multiinstrumentista, con un background de más de 14 años de música junto a Todo Aparenta Normal y como músico acompañó artistas como Lisandro Aristimuño, An Espil, Baltasar Comotto, Marilina Bertoldi, Nico Sorin y más.

Este proyecto solista cuenta con tan solo 3 shows en vivo; dos en Lucille -CABA- (en ambos formatos; Solo set, y con banda) y uno el Centro Cultural San Martín como parte de los proyectos seleccionados en el Mes de la Cultura Independiente por Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

"Amanece" de Mel Cruz

En octubre del 2023, del lanza su nuevo sencillo "Amanece", primer adelanto de lo que será su tercer álbum, que verá la luz en el 2024 y que deja en evidencia la consolidación de un gran ciclo. Mel Cruz es una poseedora de una energía mágica, que le permite llegar a todo tipo de público y escenario. Artista ecléctica, de gran versatilidad y privilegiada voz, nacida en Buenos Aires.

Sus canciones producen múltiples emociones y su música y letras, tienen un sonido marcadamente propio. La sensualidad y elegancia natural al cantar, se entremezclan con maestría junto al plano sonoro y a la magia mística, propias de la artista.

Desde su Irrupción, en el 2016, Mel Cruz construyó una Identidad artística en base a una Interesante constelación sonora, que se fue consolidando y expandiendo, con un claro mensaje de amor hacia la humanidad.

En la actualidad conviven en fusión, el rock, el funk, el soul, el rock pop, en un presente realmente renovado. Entre sus nominaciones más Importantes se encuentra la de Los Premios Gardel, por su primer trabajo discográfico "Hoy", Incluído en la categoría "Mejor Álbum nueva Artista de Rock".

    Ultimas Noticias