Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasando por Frank Lucas, Salvatore Riina, John Gotti, Withey Bugler, el documental agrupa los testimonios que siguen los recorridos de estos criminales.
"Cómo se convirtieron en capos de la mafia" es la nueva serie de Netflix que desarrolla cómo emergieron varios de los personajes más opulentos y siniestros de la historia, pasando por los resonantes Al Capone hasta Pablo Escobar.
Los episodios de este documental son narrados por el actor Peter Dinklage ("Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian", "Juego de Tronos", y la próxima "Balada de pájaros cantores y serpientes"), su voz es el hilo conductor entre testimonios, material de archivo.
También te puede interesar: Análisis | Ciudad del Miedo: Nueva York vs. la Mafia, una docuserie sobre la caída del crimen organizado
Junto a los conocidos Capone y Escobar que cuentan con varias adaptaciones de sus casos reales en películas y series (en el segunda recordemos que "Narcos" se encuentra en la plataforma), la serie recorrerá las figuras del narcotraficante de heroína estadounidense a finales de los años '60, Frank Lucas; Salvatore Riina, el apodado "La Bestia" y uno de los miembros más famosos de la Cosa Nostra siciliana; John Gotti, el gánster estadounidense y jefe de la familia criminal Gambino de Nueva York; y Whitey Bugler, el jefe criminal y gánster irlandés-estadounidense de la organización mafiosa "Winter Hill Gang" en Boston, que incluso fue interpretado en el film "Black Mass" (2015), por Johnny Depp.
El documental "Cómo se convirtieron en capos de la mafia", se estrena este 14 de noviembre en Netflix, y se suma al catálogo de producciones que siguen casos policiales reales como "Conversaciones con asesinos": que desarrolló las historias de Ted Bundy, John Wayne Gacy y Jeffrey Dahmer.
Desde Filo.news te invitamos a seguir contenidos como el Filo.policial y el Filo.explica con la conducción de Lalo Mir, como el que sigue al "Hombre de Overol", "el narco más peligroso que Pablo Escobar". Miralo a continuación:
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -