Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Mariana Enriquez presenta nuevamente su obra “No traigan flores”

En este espectáculo integral que protagoniza la misma Enriquez, comparte sus propios textos y otros no tan ajenosras. Tras agotar la función del 14 de diciembre en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, suma una nueva el día 18 del mismo mes.

Mariana Enriquez presenta nuevamente su obra “No traigan flores”

Lo que comenzó como una verdadera experiencia performática en marzo de este año, “No traigan flores”, la apuesta teatral de la premiada escritora, se extendió al resto del país y vuelve hoy a cerrar el año en la Ciudad de Buenos Aires. Y por dos.


Dijo la prensa tras esa primera presentación: “Un grupo de fieles lectores se reunieron este jueves, no alrededor del fuego pero sí de un escenario, para cumplir el maravilloso ritual de escuchar historias. La hechicera que deslumbró a las más de 1.700 personas presentes en el Teatro Coliseo fue la escritora Mariana Enriquez, rockstar del firmamento de la literatura argentina”.


Este espectáculo integral que protagoniza la misma Enriquez donde comparte sus propios textos y otros no tan ajenos, regresa con nuevos relatos inéditos y algún clásico para narrarlos en primera persona en el marco de una puesta artística y musical.


Lo que la prensa dio en llamar “La aplanadora del dark”, “Una adorable pesadilla”, “No traigan flores” resultó una puesta en escena que conmovió al público lector de la "estrella del rock de la literatura”, según la definió The New York Times.


Así es como tras volver a pensar en un nuevo espectáculo el 14 de diciembre, esta vez con nuevos textos aún inéditos, se vio agotado inmediatamente y doblará función el 18 de diciembre.


“No traigan flores” giró por las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza. 
Y como también dijo la prensa: "Y salió redondo: la protagonista y sus fans, en perfecta sintonía", en lo que no deja de ser también encuentros con sus fans; ella, la primera fan, como narra en su última publicación "Porque demasiado no es suficiente -  Mi historia de amor con Suede" publicado por la editorial chilena Montacerdos.


La acompañan el artista Alejandro Bustos en visuales con arena para profundizar este viaje onírico, y el contrabajista Horacio “Mono” Hurtado que proyectará sonoridades en esta y otras dimensiones. 


 

    Ultimas Noticias