La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajó en el área energética durante la presidencia de Carlos Menem y fue asesor en el Ministerio Nacional de Infraestructura y vivienda bajo el Gobierno de la Alianza. La Secretaría estará bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura.
En paralelo a la finalización de su agenda en Estados Unidos, el presidente electo Javier Milei sigue ocupando los casilleros aún vacantes de su Gabinete. Este martes, oficializó a Eduardo Rodríguez Chirillo al frente de la Secretaría de Energía, que dentro del organigrama que pensó el libertario, dependerá del Ministerio de Infraestructura, que ya tiene confirmado a Guillermo Ferraro como titular. El nombramiento fue confirmado a través de un nuevo comunicado de la Oficina del Presidente Electo (OPE).
Milei se reúne en la Casa Blanca con un funcionario clave del Gobierno de Estados Unidos
En el mismo documento, el equipo de Milei informó cómo se desarrollará este martes la agenda del mandatario electo en Washington.
"El Presidente electo mantendrá una reunión con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el asesor especial del Presidente de los Estados Unidos y director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González", precisó la OPE.
Por otra parte, se indicó que Nicolás Posse -señalado como Jefe de Gabinete del próximo gobierno- y Luis "Toto" Caputo -que iría a Economía- se reunirán con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.
Chirillo completó la carrera de Abogacía en la Universidad Católica Argentina (UCA) y tiene un doctorado en la Universidad de Navarra, en España.
Según su currículum, fue consultor de la Secretaría de Energía entre 1995 y 1996, en plena presidencia de Carlos Menem y cuando el área se encontraba bajo la órbita del entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo. En 2001, ya con la Alianza en el poder, fue asesor del Ministerio Nacional de Infraestructura y Vivienda.
Es autor del libro “Privatización de la empresa pública y post privatización: análisis jurídico”, publicado en 1995, cuatro años antes de que culminara el proceso de privatización que impulsó el ex presidente Carlos Menem.
Entre 2001 y 2007 trabajó como Director de Asuntos Jurídicos en Latinoamérica para la empresa Iberdrola, empresa española que se encargaba de la producción, distribución y comercialización de energía en Europa, Estados Unidos, Brasil, México y Australia.
Actualmente, trabaja para ERC CONSULTORES, una consultora en energía (electricidad, renovables, gas y petróleo) en Argentina, México y España, integrada por consultores seniors en la materia y de la cual es socio fundador. Además, es asesor profesional de la firma Cremades & Calvo Sotelo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -