Ir al contenido
Logo
Deportes

Cómo fue la competencia que reunió a autos clásicos e históricos en la Patagonia

El pasado fin de semana se realizó una nueva edición de las 1000 Millas Sport, donde participaron vehículos fabricados desde fines de los años 20 hasta mediados de los 70.

Cómo fue la competencia que reunió a autos clásicos e históricos en la Patagonia
Cómo fue la competencia que reunió a autos clásicos e históricos en la Patagonia. (Foto: 1000 Millas Sport)

Este sábado finalizó una nueva edición de las 1000 Millas Sport, la competencia que reunió autos sport históricos de América Latina. Durante tres jornadas, los participantes exploraron las ciudades y los paisajes más emblemáticos de la Patagonia, atravesando Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, en un recorrido panorámico a lo largo del camino de los 7 Lagos.

El evento contó con la participación de 110 tripulaciones al volante de vehículos fabricados desde fines de los años 20 hasta mediados de los 70, conforme a las regulaciones de la Federación Internacional de Vehículos Ancianos (FIVA).

En cada jornada, los competidores partieron desde el Hotel Llao-Llao y recorrieron 1.600 kilómetros, donde se enfrentaron a desafiantes pruebas de regularidad y precisión, poniendo a prueba tanto la calidad de los vehículos como su destreza.

La Patagonia fue el escenario de una nueva edición de las 1000 Millas Sport.

Alejandro López y Gabriel Gourovich, a bordo de un Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929, se quedaron con el primer puesto en la clasificación general, obteniendo su segundo título en la competencia, con un total de 357.50 puntos.

El segundo puesto fue para Juan Tonconogy y Bárbara Ruffini, quienes ganaron la competencia en siete oportunidades. Esta edición corrieron en un Riley Sprite de 1936, y obtuvieron 363.12 puntos. En tanto, el tercer lugar del podio lo ocuparon Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos, ganadores de la edición 2022, en un AC 16/80 Comp. Sport de 1938 (401.58 puntos).

El quinteto triunfador lo completaron Héctor Fliter y Luis Reguero en un Porsche 356 B de 1962 (419.58 puntos), y Fernando Sánchez Zinny junto a su nieta Matilda, en un Amilcar CGSs de 1927 (con 529.10 puntos).

Al término de la última etapa, con la participación de Iván de Pineda, se celebró un Lake Party en Puerto Spiegel, donde los ganadores del Concurso de Elegancia fueron exhibidos.

    Ultimas Noticias