El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último mes del año, marcado por el cambio de gobierno, viene con incrementos en distintas tarifas y servicios.
_14.41.416637_sq.png)
En el último mes del año y marcado por la asunción del presidente electo Javier Milei el próximo 10 de diciembre, se espera que haya aumentos en distintos rubros como telecomunicaciones, alquileres, prepagas, entre otros.
Para diciembre entonces, el Gobierno de Alberto Fernández autorizó aumentos del 4,5% de para las tarifas de televisión por cable, telefonía celular e internet.
En tanto, los planes de las prepagas vendrán con un ajuste del 11,5%, el más alto de todo el año: este servicio acumula un incremento de casi 151% en los últimos doce meses.
Además, 31 de diciembre vence el acuerdo de congelamiento de la cuota de afiliados que presenten una declaración jurada en la Superintendencia de Servicios de Salud.
De este modo, a partir de enero de 2024 los incrementos de las cuotas se ajustarán en base al Decreto de Necesidad y Urgencia 743/2022, que estableció que el porcentaje de ajuste será el que resulte del Índice de Costo de Salud.
En cuanto a los alquileres, quienes deban renovar un contrato el mes próximo tendrán que afrontar subas en torno al 120%, un nuevo récord para el Índice de Contratos de Locación que realiza el Banco Central sobre la base de la inflación y los salarios.
Esa fórmula se aplica en los contratos iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, previo a la sanción de la nueva ley de alquileres.
En relación a los salarios, el personal de casas particulares percibirá un aumento del 10% en función del acuerdo que se alcanzó para el trimestre octubre-diciembre (que implica un acumulado del 34% para ese período).
También habrá un nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que será del 20,87% y alcanzará a casi 17 millones de argentinos a partir de diciembre.
Además, 5,5 millones de titulares de jubilaciones y pensiones que cobran hasta un haber mínimo recibirán un refuerzo de $55.000; de esta forma, un jubilado de la mínima cobrará ese mes $160.713 entre su haber y el refuerzo.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -