La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la reunión de diputados y senadores en la cual se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
La Asamblea Legislstiva proclamó este miércoles 29 de noviembre a la fórmula presidencial electa Javier Milei-Victoria Villarruel, como antesala a la jura del próximo 10 de diciembre.
En ese sentido, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la reunión de diputados y senadores a las 15.15 junto a la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala Ledesma; y la titular de Diputados, Cecilia Moreau, en la cual se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
Al comenzar la asamblea, Fernández de Kirchner dijo que "corresponde conformar la comisión escrutadora" para oficializar el resultado del balotaje del 19 de Noviembre enviado por la justicia electoral.
Una de los miembros de la comisión, la diputada Carolina Píparo leyó la resolución que establece que la fórmula Javier Milei-Villarruel obtuvo 14.553.560 votos (55,65 por ciento de los votos), mientras el binomio de UxP Sergio Massa-Agustín Rossi consiguió 11.598.770 (44,35 por ciento de los votos), con lo cual señaló que se "procede a proclamar" a Milei y Villarruel como presidente y vicepresidente de la Nación.
Además, tanto Milei como Villarruel renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
La última Asamblea Legislativa se había realizado el pasado 2 de noviembre, cuando se reunió para proclamar las fórmulas que competirían en el balotaje del 19 de noviembre (Sergio Massa-Agustín Rossi / Milei-Villarruel).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -