Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad monetaria envió un comunicado a sus usuarios informando la nueva normativa que a partir del 1º de diciembre ya no podrá realizar el débito inmediato que permite ingresar dinero de los bancos directamente a la aplicación.
Los usuarios de la entidad monetaria Mercado Pago recibieron un comunicado vía mail con las nuevas normativas que regirán a partir del 1º de diciembre. La compañía fundada por Marcos Galperín informó que a partir de este miércoles la función que permite ingresar dinero a través del débito inmediato entre cuentas bancarias quedará deshabilitada por una norma del Banco Central.
Los cambios refieren a una variación en los modos de ingreso de dinero que dejarán de hacerse a través de la operatoria de débito inmediato (DEBIN) y deberán pasar a pedidos de fondos (pull).
“A partir del viernes 1º de diciembre, 4 millones de usuarios no van a poder utilizar DEBIN, la herramienta que le permite a los usuarios ingresar dinero de forma rápida y segura a sus cuentas de Mercado Pago”, indicó la compañía a través de un comunicado difundido esta mañana.
“Las nuevas normativas ‘A’ 7514 y ‘A’ 7841 del BCRA afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago”, explicó la compañía a sus clientes. “Recordá que vas a poder seguir ingresando dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante”, aclaró en el comunicado.
La empresa remarcó su molestia con las medidas tomadas y se mostró esperanzada con la posibilidad de que den marcha atrás. A su vez, enumeró los beneficios que tiene el sistema denominado DEBIN: “Estamos esperando una respuesta de las autoridades del Banco Central para evitar que esto suceda. El Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones). Una norma del BCRA lo intenta reemplazar por ‘Transferencias Inmediatas Pull’, que todavía tiene fallas técnicas y bajo nivel de efectividad. Por lo tanto, nuestros usuarios podrán sufrir inconvenientes a la hora de mover sus fondos”.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -