El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Macri contó con el apoyo de la UCR, pero ante la nueva composición de la legislatura deberá tejer nuevos acuerdos, en ese sentido el liberalismo era clave.

La Legislatura aprobó la ley de ministerios poteños para el gobierno de Jorge Macri, que lleva de 9 a 10 carteras, solo con los votos del oficialismo y sus aliados. Los libertarios votaron en contra, pero tras el acuerdo que cerró días atrás, el jefe de Gobierno electo contó con el apoyo de la UCR.
La nueva estructura de gobierno tuvo 32 votos positivos: del PRO, la Coalición Cívica, Republicanos Unidos, Confianza Pública, el socialismo y el radicalismo. Por su parte, el peronismo se abstuvo mientras que los libertarios y la izquierda se opusieron.
El rechazo de los libertarios puso en alerta al futuro jefe de gobierno, que hace meses viene tejiendo un apoyo de este sector. Según informaron fuentes libertarias, "no hay diálogo". A esto se le suman los idas y vueltas de las negociaciones nacionales.
Macri esperaba contar con los votos de La Libertad Avanza en el parlamento porteño, pero la tarea no será simple. Los libertarios tienen 9 votos y, aunque nunca estuvo en los planes que se unieran al bloque oficialista, se esperaba que acompañaran las iniciativas del jefe de Gobierno.
Incluso, cuando el radicalismo se rebeló y se negó a firmar el despacho del Presupuesto 2024, LLA aportó dos firmas para que pudiera llegar al recinto.
Asimismo, va a jugar un rol fundamental la nueva composición de la Legislatura, que dejará al oficialismo con solo 30 votos y Macri deberá tejer nuevos acuerdos si pretende aprobar nuevas leyes.
"Jorge Macri estaría manteniendo la misma gestión que la de Horacio Rodríguez Larreta, con el cual el bloque siempre fue muy crítico por el nivel de gasto", dijo la legisladora de La Libertad Avanza Rebeca Fleitas.
El gabinete contará con la figura del jefe de Gabinete, agrega la del vicejefe hasta ahora inexistente, y diez ministerios: Hacienda y Finanzas, Justicia, Seguridad, Salud, Educación, Desarrollo Económico, Cultura, Desarrollo Humano y Hábitat, Espacio Público e Higiene Urbana e Infraestructura.
Entre las confirmaciones para ocupar los ministerios están las designaciones de Néstor Grindetti y Gabriel Sánchez Zinny como jefe y vicejefe de Gabinete; Waldo Wolff en Seguridad; Mercedes Miguel en Educación; Gabino Tapia en Justicia; Ignacio Baistrochi en Espacio Público; Roberto García Moritán en Desarrollo Económico; Gabriela Recardes en Cultura y Fernán Quirós en Salud.
Restan saber los nombres de los funcionarios que ocuparán los ministerios de Hacienda y Finanzas, de Desarrollo Humano y Hábitat y el flamante de Infraestructura, a donde podría desembarcar Pablo Bereciartúa, quien es experto en ingeniería hídrica y responde al ex presidente Mauricio Macri.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -