El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue tras una recusación presentada por el oficialismo. La cautelar sigue firme y los comicios aún no tienen fecha de realización.
La jueza Alejandra Abrevaya, a cargo del Juzgado Civil 11 de la Nación, se apartó temporalmente este lunes de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, previstas para el domingo pasado.
La magistrada tomó la decisión este lunes después de que los apoderados del oficialismo, que postula para la presidencia a Juan Román Riquelme, quien ayer encabezó una movilización de hinchas de Boca que fueron desde el Parque Lezama a la Bombonera, presentaron una recusación contra la magistrada que suspendió mediante una medida cautelar las elecciones que debían celebrarse el último domingo, haciendo lugar a un reclamo de la oposición, encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
El procedimiento en el fuero civil marca que cuando un magistrado es recusado deja de intervenir hasta tanto la Cámara Nacional en lo Civil confirme si sigue o no a cargo del expediente, y debe enviar el caso a sorteo para que otro juez intervenga.
Abrevaya aplazó las elecciones porque detectó el ingreso irregular de 13.000 socios en 2021 a los que se les permite votar. Según la oposición, los que fueron dados de alta no cumplieron con los requisitos del procedimiento para pasar a la categoría "activos". La semana pasada, apoderados del oficialismo y la oposición protagonizaron una audiencia de conciliación que se extendió por varias horas, en la que las partes no llegaron a un acuerdo.
El 17 de diciembre asoma como la última alternativa para realizar este año las elecciones. En este escenario, es probable que de persistir la disputa en sede judicial, el proceso se demore y los comicios no puedan realizarse hasta el año que viene, lo que obliga a pensar si Juan Román Riquelme seguirá como autoridad o no una vez vencido el mandato de Jorge Ameal.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -