"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio fue designado al frente de la cartera que tiene a su cargo las Fuerzas Armadas.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, fue designado ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei a partir del 10 de diciembre. De esta manera, la fórmula presidencial de la hasta ahora oposición ya quedó integrada al nuevo gobierno.
De esta manera, el alfil de Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) le ganó la pulseada a Guillermo Montenegro, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno”, aseguró la Oficina del Presidente Electo.
Además, esta mañana hubo una reunión de Gabinete de la que participaron el presidente electo Javier Milei, Nicolás Posse (Jefe de Gabinete), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Karina Milei.
Según informó la Oficina del Presidente Electo: "Durante el encuentro se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión".
Luis Petri es oriundo de Mendoza, se graduó de abogado en el 2000. A los 22 años, se convirtió en vicepresidente de la Juventud Radical de su provincia. Fue tres años secretario legislativo de la Cámara de Senadores mendocina y comenzó a generar experiencia parlamentaria.
En el 2006 fue electo diputado provincial y se desempeñó en ese cargo hasta el 2013. Ese año, dio el salto a la arena nacional con la lista que encabezaba Julio Cobos, ex vicepresidente de la Nación, y obtuvo una banca en la Cámara de Diputados. Entre el 2017 y el 2019 ocupó el rol de vicepresidente segundo de Diputados.
En 2018 y 2020 votó en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se especializa en temas seguridad y fue el impulsor de una ley en esa materia que contó con el respaldo de la ex ministra.
Este año oficializó su candidatura para las elecciones provinciales como candidato a gobernador dentro del frente Cambia Mendoza. Fue secundado por Patricia Giménez y enfrentó a Cornejo en las PASO. El ex gobernador era el favorito en la contienda interna, aunque el 17% obtenido por Petri generó sorpresa, pero no logró pasar las primarias.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -