Las cámaras empresarias del sector aerocomercial emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su preocupación por las medidas de fuerza anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que prevén una serie de retenciones de tareas durante el mes de julio.
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la International Air Transport Association (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) manifestaron que “la oportunidad y extensión de esta medida en pleno periodo de vacaciones de invierno hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda en estos días y muy especialmente la imposibilidad de concentrar la totalidad de los vuelos en los horarios no afectados por la huelga, por obvias razones de seguridad de las operaciones aéreas”.
ATEPSA confirmó un cronograma de retención de tareas que afectará los despegues los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio en distintos horarios. La medida no incluye a los arribos de aeronaves.
Según detalló el gremio en un comunicado, “la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”. Además, anunciaron que “habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas”.
Este martes 8 de julio, ATEPSA mantendrá una audiencia conciliatoria con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y por la noche realizará una asamblea de trabajadores para definir si se sostiene el plan de acción previsto para el mes.