Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Háganlo ustedes si nos tienen miedo", le respondió la actriz y productora de "Barbie", decisión que generó el mayor evento cinematográfico en términos de recaudación y tamaño del año.

Margot Robbie y Cillian Murphy protagonizaron su primera entrevista cara a cara luego del "Barbenheimer", el destacado fenómeno que se produjo ya que sus películas -dos enormes y esperados tanques cinematográficos-, "Barbie" de Greta Gerwig y "Oppenheimer" de Christopher Nolan -respectivamente- se estrenasen el mismo día.
En un principio esta situación generó reacciones encontradas debido a que se especulaba con que pudiera afectar a alguna en términos de remuneración. Sin embargo, no sólo las benefició sino la predisposición e intercambio entre los equipos y protagonistas promovió a que decenas de espectadores fuesen a ver ambas producciones al cine, incluso promoviendo la asistencia en las salas, en apoyo al séptimo arte.
También te puede interesar: "Barbie": así se vivió la alfombra rosa en Argentina que recibió a la película de Greta Gerwig
La conversación entre la actriz australiana y el actor irlandés la produjo el medio estadounidense especializado Variety, donde además de recorrer múltiples temas, reveló un episodio significativo, que podría haber modificado no sólo el crossover del "Barbenheimer" sino el nivel de repercusiones que devino.
"Uno de sus productores, Chuck Roven, me llamó, porque trabajamos juntos en otros proyectos, y me dijo: 'Creo que deberían cambiar la fecha (de estreno de Barbie)'. Y yo le respondí: 'No vamos a cambiar la fecha. Si tienen miedo de enfrentarnos a nosotros, cámbien la fecha ustedes'. A lo que le contestó: "No vamos a mover nuestra fecha. Sólo creo que sería mejor para ti hacerlo'. Y yo estaba como: '¡No nos vamos a mover!'", develó. Al tiempo que le aventuró, premonitora: "De hecho, creo que esta es una gran pareja. Es una doble facturación perfecta, 'Oppenheimer' y 'Barbie'".
El encuentro es una entrevista compartida, donde ambos -vestidos a tono con sus films, ella de rosa, y él de negro, estética que luego emparentan en las imágenes de portada del la revista, coincidiendo en los mismos tonos de blanco y negro- van aportando detalles de su camino recorrido tanto en "Barbie" como en "Oppenheimer".
"El 90% de mí estaba segura de que hacer una película de 'Barbie' iba a ser a la vez un gran problema y un gran éxito, y el 10% de mí pensó: 'Esto puede salir muy mal'. Al tratarse de Greta Gerwig fue clave. 'Si no hubiera sido Greta, entonces sí, esto podría haber sido un desastre absoluto'", admitió Robbie.
Mientras que luego, ella le preguntó por la preparación de su personaje y cuánto sabía sobre el físico que creó la bomba atómica, arrojada durante la Segunda Guerra Mundial sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
"Conocía el nivel muy básico de Wikipedia. Sabía sobre las pruebas Trinity, sabía sobre el Proyecto Manhattan y luego, obviamente, lo que sucedió en el 45. Pero no supe qué pasó después ni nada de eso. Físicamente, había muchas fotografías de él y siempre estaba de pie con la mano en la cadera. Era un hombre muy delgado, pero siempre se mantenía con ese mismo ángulo alegre. Así que lo eliminé bastante pronto como algo físico. Y luego Chris Nolan siguió enviándome fotos de David Bowie, como en la era de Thin White Duke, con pantalones grandes y voluminosos", contó.
Desde Filo.news preparamos dos especiales sobre cada una de las películas que te invitamos a ver.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -