El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este miércoles al ex director del Sanatorio de la Trinidad Roberto Martingano por el delito de encubrimiento y a la instrumentista Eliana Frías por falso testimonio en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida en esa clínica en febrero de 2018 mientras se realizaba una endoscopía.
El abogado querellante, Diego Pirota, dijo que el veredicto "es una sorpresa absoluta". "No conocemos los fundamentos, se va a tener que forzar bastante en torcer la realidad probatoria para fundar una sentencia como la que eventualmente se habrá escrito", manifestó su disconformidad el letrado.
"Las irregularidades están probadas que sucedieron", agregó Pirota, quien representa a la familia Pérez Volpin, en declaraciones a la prensa a la salida de la audiencia. El letrado subrayó que "la prueba de la causa muestra que es el director médico el que firmó las actas". Y apuntó que "es difícil interpretar cómo pudo haber sostenido una absolución hoy para los dos imputados". La querella recurrirá el fallo en la Cámara de Casación.
Antes del veredicto, la fiscalía y la querella habían solicitado tres años de prisión para Martingano y tres de inhabilitación para la instrumentista, mientras que la defensa reclamó la absolución.
"Hoy se perdió una oportunidad muy importante de hacer justicia, de ser valientes y de ocuparse de las víctimas, no solamente de los derechos del imputado", concluyó Pirota.
En el mismo sentido, la fiscal de la causa, María Luz Castany, sostuvo: "Después de más de 20 audiencias realmente probamos todo lo que nosotros veníamos sosteniendo". "Voy a acompañar al doctor Pirota, a toda la querella y vamos a recurrir también para ver si logramos que se haga justicia", afirmó.
El abogado defensor, Vadim Mischanchuk, aseguró por otra parte que "el resultado del juicio tiene que ver con la prueba que se produjo en el debate. La acusación en el juicio no se pudo comprobar". "Sí se pudo comprobar que, por ejemplo, fue el exdirector de la clínica el que esa misma noche sugirió que se haga la autopsia, con lo cual, hablar de encubrimiento en este caso era un sinsentido", sostuvo el letrado. "En el juicio se pudo saber la verdad, estamos muy conformes", expresó.
Débora Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de 2018 en el Sanatorio la Trinidad, del barrio porteño de Palermo, a raíz de la intervención que le realizó el endoscopista Diego Bialolenkier.
Por esta mala praxis, en agosto de 2019, Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 8, a cargo de Javier Anzoátegui, por el delito de "homicidio culposo" de la periodista. La condena a tres años de prisión fue dejada firme por la Corte Suprema el pasado 30 de noviembre.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -