“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vocera del organismo, Julie Kozack sostuvo que la situación económica en la Argentina "es desafiante y muy compleja".
El FMI consideró que el Gobierno de Javier Milei deberá aplicar un "plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político" que permita superar los "desequilibrios estructurales" de la Argentina.
"El foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país", sostuvo este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack.
A su criterio, la situación económica en la Argentina "es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil". En esa línea, Kozack consideró además que la inflación "es uno de los desequilibrios y requiere de un Banco Central fuerte y creíble para ser reducida".
También hizo referencia al encuentro virtual que mantuvieron recientemente la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, y Milei.
"Él detalló su compromiso a fortalecer las finanzas públicas, bajar la inflación y crear un sector privado más próspero. También discutieron los significativos desafíos que enfrenta la Argentina y la necesidad de tomar acciones de política decisivas", enfatizó.
Y añadió: "la directora gerente, por supuesto, le dijo que el FMI está comprometido con apoyar los esfuerzos para reducir durablemente la inflación, mejorar las finanzas públicas y hacer que el sector privado lidere el crecimiento".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -