“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocos días del cambio de gobierno, el presidente de Brasil publicó un mensaje de agradecimiento para el mandatario argentino saliente.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo a cargo de la apertura de la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Río de Janeiro y tuvo palabras de agradecimiento para el mandatario argentino saliente Alberto Fernández.
"Tuviste que afrontar una pandemia y una sequía, merecías mejor suerte. Nunca olvidaré el gesto de que me visitaste en 2018. Nunca lo olvidaré. Este compañero que me precedió como presidente del Mercosur y que trabajó activamente para fortalecer la la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y de la Unasur. (Unión de Naciones Suramericanas) merece todo nuestro reconocimiento", resumió parte de su discurso Lula en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
"Querido Alberto, sabés el aprecio que te tengo, por haber tenido siempre la razón y el orgullo de afrontar los momentos de turbulencia regional e internacional que te afectaron durante tu presidencia", agregó.
Por su parte, Fernández publicó en su cuenta de la red social un video del saludo entre ambos al encontrarse en el centro de deliberaciones.
"Encontrarme con mi querido @LulaOficial es siempre un motivo de alegría. Hoy, en Río de Janeiro, Brasil, participaremos de la LXIII Cumbre del Mercosur", publicó.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -