“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La designación fue respaldada por casi todos los bloques parlamentarios, excepto por el Frente de Izquierda, que se abstuvo en la votación de todas las autoridades de la Cámara baja.
El riojano Martín Menem fue electo este jueves como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, en reemplazo de Cecilia Moreau, en el marco de la sesión especial en la que juraron los 130 legisladores electos en los comicios del 22 de octubre.
La designación de Menem, que fue propuesto por el bloque de La Libertad Avanza (LLA) para presidir el cuerpo por el nuevo período parlamentario, fue respaldada por casi todos los bloques parlamentarios, excepto por el Frente de Izquierda, que se abstuvo en la votación de todas las autoridades de la Cámara baja.
A pesar del escenario adverso en términos de relación de fuerzas, el presidente Javier Milei no formalizó una alianza legislativa con el PRO y postuló como presidente provisional del Senado a Francisco Paoltroni y titular de la Cámara de Diputados a Martín Menem. Ambos legisladores de riñón libertario, pero que no tienen experiencia en el Congreso de la Nación.
Paoltroni y Menem serán los encargados de negociar con los legisladores para poder impulsar las leyes que envíe el Ejecutivo. En las 24 horas siguientes a la asunción del presidente electo, el Congreso enfrentará su primer desafío, ya que el Ejecutivo prevé enviar la anticipada “ley ómnibus” en sesiones extraordinarias. Según trascendió hasta el momento, el documento incluirá cambios en la estructura del Estado, reformas impositivas e incluso políticas, como la eliminación de las PASO.
En ese contexto, tanto Martín Menem como Paoltroni deberán trabajar frenéticamente para que el gobierno libertario pueda sancionar la ley y empezar a ejecutar su ambicioso plan de gobierno.
A partir del 10 de diciembre la Cámara de Diputados quedará conformada por 108 legisladores de Unión por la Patria, que mantendrá la primera minoría; seguido por Juntos por el Cambio (94) y La Libertad Avanza (38). Completarán el cuerpo el interbloque Federal (8 bancas), los 2 bloques de izquierda (5 en total), y otros 4 diputados provenientes del bloques del interior.
En tanto, en el Senado el Peronismo también será primera minoría con 33 bancas de Unión por la Patria, aunque podría lograr el quórum (37 votos) a partir del apoyo de bancadas aliadas como el bloque Misiones (del Frente Renovador de la Concordia, que responde a Carlos Rovira y tiene 2 integrantes), los peronistas federales de Unidad Federal, que tendrán 3 bancas, o del monobloque de Juntos Somos Río Negro.
Por su parte, Juntos por el Cambio perderá 6 bancas y quedará con 21 legisladores, aunque podría ampliarse a 26 con el apoyo de Cambio Federal (4 integrantes) y del monobloque del Partido de la Justicia Social.
Finalmente, La Libertad Avanza tendrá por primera vez representación en la cámara con 7 integrantes gracias a su victoria en Jujuy, San Juan y San Luis y al segundo puesto obtenido en Formosa y La Rioja.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -