El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente venezolano reclama la zona del Río Esequibo, de 160 mil kilómetros cuadrados, que representa la segunda reserva de petróleo más grande del mundo.
A última hora del viernes, en medio del conflicto, Nicolás Maduro firmó seis decretos que componen un plan para anexar parte de Esequibo, territorio en disputa con Guyana, al mapa político de Venezuela.
Tras el referéndum que realizó Caracas con el fin de conocer la opinión de los ciudadanos venezolanos respecto a la zona en disputa, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó la acción como una amenaza. "Creo que este desafío abierto amenaza la estabilidad de la región, es una amenaza directa a Guyana y a las empresas que operan aquí", comentó.
Menos de una semana después, el presidente venezolano firmó seis decretos como parte de un plan para integrar el territorio, el cual Venezuela reclama desde 1844 sin haber tomado posesión en ningún momento. Entre las determinaciones de los decretos se encuentra la designación del mayor general Alexis Rodríguez Cabello como única autoridad de la zona.
Otro de los puntos es la creación de "una Alta Comisión Nacional para la defensa y recuperación", a cargo de Decly Rodríguez, así como el diseño de un mapa de Venezuela con la zona anexada que según Maduro tienen que "llevar a los colegios". Asimismo, otro de los decretos establece la formación inmediata de una división de la petrolera nacional venezolana, PVDSA, en Esequibo, y la disposición de una "zona de defensa".
Por último, según información de la agencia Europa Press, el presidente venezolano ordenó la "declaración de los nuevos parques nacionales, Zona Protectora de Defensa y monumentos naturales de la Guayana Esequiba".
Pese a que el reclamo existe desde 1844, el conflicto entre ambos países estalló en 2015, cuando se descubrió en la zona uno de los yacimientos petrolíferos más grandes del mundo. Cinco años más tarde, la Corte Internacional de Justicia estableció, tras un pedido de Guyana, que se abstengan de cualquier acción que "modifique la situación actualmente vigente en el territorio".
Argumentando la "voluntad popular", el presidente venezolano planea avanzar con el plan de anexión del Esequibo con Rodríguez Cabello como autoridad, gobernando desde Tumeremo, en Bolívar, hasta que sea posible celebrar elecciones locales.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -