El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Un hecho insólito ocurrió en la jornada del domingo 10 de diciembre, que fue cuando Javier Milei asumió como presidente de la Nación, al decidir que el acto de jura del Gabinete de ministros tenga acceso restringido para la prensa y que no sea transmitido por televisión.
Según informó Clarín, esta parte del desarrollo de su primer día como presidente, habría tenido una duración de 30 minutos, que fue cuando comenzaron a circular las primeras imágenes de las juras.
Entre las diferentes personas que juraron, se encuentran los ministros Luis Caputo (en Economía), Sandra Pettovello (en Capital Humano), Patricia Bullrich (en Seguridad), Luis Petri (en Defensa), Guillermo Ferraro (en Infraestructura), Guillermo Francos (en Interior), Mariano Cúneo Libarona (en Justicia), Diana Mondino (en Cancillería) y Mario Russo (en Salud).
También lo hicieron los que dependerán directamente de la Presidencia, que son los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Manuel Adorni (Comunicación y Prensa) y Karina Milei (Presidencia). Para que esta última pueda asumir, Milei modificó el Decreto 93/18, que impedía el nombramiento de familiares.
Además, en las imágenes difundidas en redes sociales, el presidente se mostró muy emocionado al momento de tomarle juramento a su hermana.
Vale destacar que, tras prestar su juramento como mandatario, el libertario firmó un decreto en el cual se contempla la reducción de 18 Ministerios a nueve, con la creación del Capital Humano e Infraestructura.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -