El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
El primer día de la gestión Milei comienza con un virtual feriado cambiario para este lunes, establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la previa a la apertura de los mercados, el BCRA envió una circular en la que indica: "El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones que se cursan a través del mercado de cambio".
Esto implica que se deberá pedir aprobación al Directorio del organismo para realizar operaciones de cambio relacionadas al comercio exterior.
Asimismo, se congelan las operaciones de compra de "dólar ahorro".
"Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades", detalló la entidad.
De esta forma, el dólar oficial abrió este lunes a $366,05, prácticamente sin cambios. En el mercado creen que esta jugada es la antesala a una devaluación que ya fue anunciada, pero tarda en concretarse.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó esta mañana que los anuncios de la cartera económica llegarán recién este martes. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya habría completado su grilla de nombres para el Palacio de Hacienda, pero en el Banco Central todavía no se oficializaron las renuncias de la gestión anterior ni tampoco los nuevos nombramientos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -