Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, sostuvo que se trata de "una gran encuesta nacional" y que sirve de guía para el presidente y los legisladores.
Luego de que el presidente Javier Milei amenazara con llamar a un plebiscito si el Congreso no aprueba el megadecreto que desregula la economía, el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, aclaró que la consulta popular no sería vinculante.
"Es no vinculante, pero es muy importante porque indica la conformidad o disconformidad del electorado. Es una gran encuesta nacional", explicó el funcionario. "Es una guía para el presidente y los legisladores", sostuvo en sus declaraciones a Urbana Play.
La consulta popular es una herramienta que se introdujo en la Constitución en la reforma de 1994. Sólo se uso una vez. Fue en 1984, antes de la modificación, para conocer la opinión de la ciudadanía respecto del Tratado de Paz y Amistad firmado con Chile para resolver el Conflicto del Beagle.
Anoche, en una entrevista con LN+, Milei rechazó los cuestionamientos al Decreto y amenazó con llamar a una consulta popular si el Congreso lo deroga. "Que me expliquen por qué se ponen en contra de algo que le hace bien a la gente", les habló a los legisladores, a los que acusó de "buscar coimas" para aprobar el DNU.
"El Gobierno quiere desmantelar la estructura que hace que la economía de Argentina sea muy pesada y no tenga incentivos para la inversión", indicó Barra sobre las razones del Decreto.
Precisó, por otra parte, que el DNU "es como una ley" y que entrará en vigencia este viernes, ocho días después de que fue publicado en el Boletín Oficial. Para que esto no ocurra, debe ser derogado en el Congreso por ambas Cámaras.
Consultado sobre la judicialización del Decreto, confió en que la Corte respalde la medida a instancias de la situación "muy delicada" que atraviesa nuestro país.
"La Corte tiene un criterio severo con respecto al requisito de la urgencia y la necesidad, que yo creo que la situación actual de Argentina va con ese criterio", consideró.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -