Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ANSES detalló el calendario de pagos de enero 2024 para jubilados, pensionados, AUH, desempleo y otras prestaciones. Asimismo desde el Gobierno confirmaron el pago de un bono de $55.000, mientras que las asignaciones vendrán con un incremento del 100%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detalló el calendario de pagos de enero 2024. Además, el Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se pagará el bono pendiente de $55.000 mil pesos a los jubilados que cobren el haber mínimo entre enero y febrero.
Este bono llega luego de que el Presidente de la Nación, Javier Milei enviará al Congreso el Proyecto Ley Ómnibus para su aprobación, donde, entre otras medidas, propone la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria, sin especificar el plazo de la medida.
Desde el Gobierno pretenden que se faculte al Poder Ejecutivo a establecer una nueva modalidad para el cálculo de los reajustes periódicos y automáticos, con la única indicación de que se tengan en cuenta “criterios de equidad y sustentabilidad económica”.
“Resulta menester otorgar una ayuda económica previsional” de hasta $55.000 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que, entre todos los haberes de sus prestaciones vigentes, suman un monto menor o igual a una jubilación mínima, que actualmente se ubica en $105.712,61.
Asimismo, para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de $105.712,61, el bono será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61, aclara el decreto. Por ejemplo, si el haber es de $140.000, la ayuda en este caso sería de $20.712,61.
De acuerdo con lo estipulado por el organismo liderado por Osvaldo Giordano, las fechas de pago de las prestaciones previsionales para el primer mes del año se distribuyen de la siguiente manera:
DNI terminados en 0: 10 de enero
DNI terminados en 1: 11 de enero
DNI terminados en 2: 12 de enero
DNI terminados en 3: 15 de enero
DNI terminados en 4: 16 de enero
DNI terminados en 5: 17 de enero
DNI terminados en 6: 18 de enero
DNI terminados en 7: 19 de enero
DNI terminados en 8: 22 de enero
DNI terminados en 9: 23 de enero
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0 y 1: 24 de enero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de enero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de enero
DNI terminados en 6 y 7: 29 de enero
DNI terminados en 8 y 9: 30 de enero
En cuanto a la Asignación Universal por Hijo, el Gobierno de Javier Milei oficializó el aumento del 100% con el fin de morigerar el impacto social de las primeras medidas económicas. Mientras que la Tarjeta Alimentar percibirá un aumento del 50%.
De esta manera, la AUH pasará a cobrar desde enero $41.322. En tanto que los beneficiarios que residan en las provincias patagónicas percibirán por la Asignación Universal por Hijo $53.720.
Quienes perciben la Asignación por Hijo con Discapacidad también verán duplicado el monto del beneficio que perciben, de acuerdo a los topes de ingresos familiares.
Cabe aclarar que los destinatarios de estas asignaciones cobran el 80% mensual de la prestación. En tanto que el 20% restante se cobrará al finalizar el año, tras la presentación de la Libreta AUH.
DNI terminados en 0: 10 de enero
DNI terminados en 1: 11 de enero
DNI terminados en 2: 12 de enero
DNI terminados en 3: 15 de enero
DNI terminados en 4: 16 de enero
DNI terminados en 5: 17 de enero
DNI terminados en 6: 18 de enero
DNI terminados en 7: 19 de enero
DNI terminados en 8: 22 de enero
DNI terminados en 9: 23 de enero
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -