La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.

Axel Kicillof inauguró el viaducto en Burzaco con un fuerte mensaje para el oficialismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la hija del histórico cegetista José Ignacio Rucci, asesinado en 1973 por Montoneros. Sin embargo, Claudia Rucci viene ya de apoyar el año pasado a la vicepresidenta en su acto homenaje a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, designó a Claudia Rucci, hija del dirigente sindical peronista José Ignacio Rucci, al frente del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, quien prometió trabajar por los “derechos que tenemos, básicamente, por nuestra condición de seres humanos”.
"Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos", expresó Villarruel tras la reunión con Rucci en el despacho que ocupa la vicepresidenta en el Palacio Legislativo.
Por su parte, Rucci le agradeció a Villarruel y respondió a su publicación: "Me siento muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada". La senadora bonaerense de Juntos por el Cambio destacó que esa labor es la de "proteger y promover los Derechos Humanos en su verdadera y completa dimensión", entre los que enumeró "los derechos a la vida, la libertad, la propiedad, la seguridad el trabajo digno, la salud, la educación, los derechos de la mujer, de los niños, de las personas con capacidades diferentes, de las personas de todas las orientaciones sexuales”.
Y añadió: “De los pueblos originarios, del acceso a la cultura, de vivir en un ambiente sano, el derecho de las víctimas de la violencia de cualquier tipo, el derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión".
"Los derechos que tenemos, básicamente, por nuestra condición de seres humanos. Por eso vamos a trabajar", enfatizó.
El Observatorio de Derechos Humanos es un organismo con jerarquía de Dirección General, que se creó dentro de la estructura del Senado de la Nación en 2013.
Dentro de sus funciones se destacan la de asistir a la vicepresidenta en cuestiones vinculadas a derechos humanos; coordinar un mapa territorial que refleje la situación de poblaciones vulnerables y grupos en riesgo, e impulsar y supervisar acciones relacionadas con el objeto de realizar estudios diagnósticos, investigaciones y relevamientos a través de instituciones académicas y técnicas.
Claudia Rucci es hija de Nélida Vaglio y de José Ignacio Rucci, representante a la Unión Obrera Metalúrgica, secretario general de la CGT y amigo de Juan Domingo Perón, quien fue asesinado en 1963. El crimen nunca fue resuelto y sólo se conoce que Montoneros se autoadjudicó el crimen en 1975, sin haber podido llevarse la causa a juicio.
En sus inicios, Claudia Rucci se desempeñó como actriz. Pero en el 2004 ingresó a la Secretaría de Interior de la CGT conducida por el fallecido dirigente Gerónimo “Momo” Venegas. Luego, entre 2009 y 2013 fue diputada nacional de la alianza Unión-PRO.
Pero su labor política no se limitó a la Cámara de Diputados, en 2011 fue candidata a vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, acompañando la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, quien alcanzó apenas un 5,86% de los votos. Luego junto a Francisco de Narváez, fue candidata a diputada en el 2013 y, junto a José Manuel de la Sota, también tuvo su oportunidad como candidata a vicepresidenta de la Nación en las PASO del 2015.
En 2019 fue electa senadora por Juntos por el Cambio y en 2021 se incorporó a Encuentro Republicano Federal, junto a Miguel Ángel Pichetto, Joaquín De la Torre y Juan Carlos Romero.
Además, en 2023 Rucci apoyó la organización del polémico homenaje a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña que realizó Villarruel. "¿Tendría que pedir permiso para celebrar una misa en homenaje a mi padre asesinado por Montoneros?", tuiteó la senadora. "El Estado en democracia nos está violando los derechos humanos para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos que hoy gozan de libertad y de las garantías que les da nuestra democracia", dijo Villarruel en ese acto.
La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.
Actualidad -
Luego del desaire en el saludo durante el Tedeum del 25 de Mayo, el Presidente tuiteó una serie de duros mensajes contra el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La expresidenta participó del Encuentro de la Cultura Popular y conmemoró los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
Actualidad -
Un nuevo sistema, afirmó Boric, permitiría "cerrar el tema de tierras de manera definitiva".
Actualidad -
Daniel Sturla, confirmó que el Papa León XIV tiene en sus planes una visita a "Argentina y Uruguay".
Actualidad -