Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rodolfo Barra, Procurador General del Tesoro, argumentó que al rechazar las reformas laborales propuestas en el mega decreto, la Cámara del Trabajo "omitio la intervención del juez de instrucción".
En un nuevo episodio de la disputa entre el Gobierno de Javier Milei y los sindicatos, el Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, dio un paso más en la estrategia para revertir la suspensión del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Este viernes, presentó un recurso extraordinario ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, buscando que la Corte Suprema de Justicia intervenga y anule la cautelar que frenó la aplicación de dicho capítulo.
La medida judicial, que responde a las cautelares presentadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), pone de manifiesto el enfrentamiento entre el gobierno de Milei y los sindicatos, quienes cuestionan la constitucionalidad del DNU.
Barra argumenta que la Cámara del Trabajo omitió la intervención del juez de instrucción en el caso del capítulo cuarto del DNU, destacando que no se dictaron medidas precautorias por parte de dicho juez, lo que, según él, "privó al Gobierno del derecho a la defensa".
La estrategia del Procurador busca unificar los más de 50 amparos presentados en distintos fueros en el juzgado de Esteban Furnari, quien actualmente está de vacaciones y es sustituido por Enrique Lavié Pico. Este movimiento apunta a concentrar los casos bajo un mismo juez y agilizar el proceso judicial en favor del Gobierno.
En una entrevista previa, Barra había afirmado que la presentación del recurso se realizaría antes del plazo de diez días establecido, anticipando también que la CGT y la CTA tendrían el mismo plazo para contestar. Se espera una respuesta de la Cámara, que deberá decidir si acepta la vía extraordinaria, llevando el recurso a la Corte Suprema, o si rechaza la presentación, obligando al Procurador a presentar un recurso en queja.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -