Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización en defensa de los derechos humanos brindó su apoyo a la medida en rechazo al DNU y al proyecto de Ley Ómnibus.
Abuelas de Plaza de Mayo expresó que acompañará la movilización y paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles 24 de enero.
"Para repudiar el proyecto de Ley Ómnibus (denominado Ley de Bases y de Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos) y el DNU enviados por el oficialismo al Congreso", expresó a través de su red social X (ex Twitter), la organización referente en la lucha por los derechos humanos.
También te puede interesar: Kicillof reunió a gobernadores, legisladores y la CGT en rechazo de la Ley Ómnibus
"Ambos pretenden reducir las atribuciones del Estado a su mínima expresión y avasallan nuestros derechos. Todos a la Plaza", convocó la asociación presidida por Estela de Carloto.
En tanto, este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se le descontará el salario del día a las y los trabajadores estatales que adhieran al paro. Sosteniendo que "quien no trabaje, no cobrará".
Cabe destacar que entre las y los referentes que participaron en la movilización del 20 de diciembre -que además de oponerse al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por Javier Milei concientizaba frente al cumplimiento del 22° aniversario del estallido social y económico del 2001- estuvo presente Nora Cortiñas.
De cara al próximo miércoles, Abuelas de Plaza de Mayo llamó a que "con esa historia como guía, defendamos nuestro presente y el futuro". "La Patria no se vende", concluyeron.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -