Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los riesgos más comunes se relacionan con las altas temperaturas y las actividades al aire libre.
El verano es un momento en el que se pueden producir incidentes. Por eso, es importante tomar precauciones para evitarlos y saber cómo actuar en caso de emergencia. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para que todas las personas sepan cómo actuar ante los incidentes más comunes en la temporada.
“La prevención es la mejor forma de evitar emergencias y es la forma más eficaz de salvar vidas. Cuando tomamos medidas para prevenir accidentes, estamos ayudando a protegernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad. Sin embargo, también es muy importante saber qué hacer en caso de que ocurra un incidente y contar con los saberes necesarios para dar una respuesta rápida e inmediata”, destacó Santiago Camino, Director de Formación de Cruz Roja Argentina.
Mantener la hidratación tomando entre seis y ocho vasos de agua por día.
Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas.
Permanecer en lugares ventilados y/o acondicionados.
Utilizar protector solar en caso de exposición al sol.
Supervisar a chicos y chicas al momento de ingresar a lugares acuáticos.
Conocer el estado de las rutas y prestar atención a las condiciones del tráfico.
Evitar caminar sin calzado por la playa o parques públicos.
Utilizar calzado acorde para realizar deportes.
- Los golpes de calor son frecuentes a causa de las elevadas temperaturas y la exposición al sol de forma directa o dentro de lugares cerrados. Algunas de sus señales más comunes pueden ser mareos, confusión, piel seca y caliente. Si esto ocurre, es necesario mantener a la persona afectada fresca e hidratada, sumergirla en agua fría o colocar hielo en la ingle y las axilas. Es importante contactar al servicio de emergencia local para recibir la asistencia necesaria.
- Las quemaduras solares por la exposición prolongada al sol sin una protección adecuada, son la razón principal de quemaduras leves y graves en la piel. En estas situaciones, se recomienda enfriar la zona afectada con agua segura a temperatura natural, por un tiempo de 10 a 20 minutos. Si la quemadura es de gravedad acudir a un centro de salud.
- Los ahogamientos tienen como principal motivo el aumento de las actividades acuáticas. En caso de que esto ocurra y la persona se encuentre inconsciente y sin respirar, es crucial comenzar la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) y solicitar la asistencia del servicio de emergencias de inmediato.
- Los accidentes vehiculares aumentan en el receso de verano debido al incremento de vehículos que circulan en las rutas con fines turísticos. Si presenciás un accidente es recomendable buscar resguardo y dar aviso al servicio de emergencias llamando al 1-0-7. - Las lesiones deportivas, contusiones y cortaduras son usuales por el aumento de actividades deportivas o al aire libre. En caso de sospecha de lesiones graves se aconseja evitar mover a la persona. Si existe sangrado activo, se debe aplicar presión directa sobre la herida, limpiar con agua segura, secar y cubrir con un apósito estéril.
Ante cualquier duda sobre la gravedad de las lesiones, se recomienda acudir a un centro médico o llamar al 1-0-7.
Cruz Roja Argentina trabaja a lo largo y ancho del país a través de sus 66 filiales brindando capacitaciones de Primeros Auxilios para que más personas puedan conocer esta práctica solidaria y cuenten con los conocimientos necesarios para saber qué hacer ante una emergencia. Quienes tengan interés en capacitarse pueden escribir a capacitacion@cruzroja.org.ar.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -