Ir al contenido
Logo
Musica

Estrenos musicales de viernes: terminá la semana con lo más nuevo de la escena

Entrá a esta nota y llevate los mejores lanzamientos musicales para empezar el fin de semana y afrontar el calor de febrero. De la mano de artistas clásicos y emergentes, nacionales e internacionales, te mostramos lo más nuevo de la escena con opciones para todos los gustos.

Estrenos musicales de viernes: terminá la semana con lo más nuevo de la escena

“Love Song” de Nonpalidece junto a Fito Paez y Fabiana Cantilo

El jueves 1 de febrero Nonpalidece ofreció el primer show del año, después de un breve receso tras haber agotado cuatro Trastiendas a fines de diciembre, se presentó en el Patio del Konex con entradas agotadas, un clásico de los últimos veranos que nunca falla. Pero esto no es todo: antes de comenzar su poderoso show, la banda dió un anuncio sorprendente en las pantallas del lugar.

A las 20.30hs se apagaron las luces y sobre el escenario aparecieron imágenes de Nonpa anunciando a su público que estén atentos a la noticia que iba a suceder…"Te queremos contar algo… la música se comparte…" y a los pocos segundos aparecen en pantalla Fito Paez y Fabiana Cantilo en el backstage de la grabación de “Love Song”.

De esta manera Nonpalidece dio a conocer la fecha de lanzamiento, nombre y featuring del próximo adelanto de su disco “Nonpalidece Hecho en Jamaica”. El cuarto adelanto del disco saldrá el jueves 15 de febrero con la colaboración de dos de los máximos referentes del rock en Hispanoamérica: Fito Paez y Fabiana Cantilo. El público presente explotó de euforia y emoción y así, con la vara bien alta, comenzaba el show que se extendería por más de dos horas, en una de las mejores noches de verano, calor, y mucho reggae del bueno.

"Milei se cae" de Las Manos de Filippi

El protocolo antipiquetes, el DNU, la Ley Ómnibus más un paro de la CGT. El verano necesitaba esta canción de Las Manos de Filippi que se estrenó en YouTube. En “Milei se cae” nos encontramos con la pluma filosa de Hernán “Cabra” de Vega y un nuevo sonido que aporta la producción artística de Kyodrill (Karim Benegas) junto a LMF.

El tema fue grabado, mezclado y masterizado durante enero en Apache estudio, ubicado en el barrio porteño de La Paternal. A partir del viernes 9 de febrero estará disponible en todas las plataformas y se escuchará en vivo en los recitales que forman parte de la gira “Milei se cae”

"Piel" de Tiago PZK y Emanuel Noir de Ke Personajes

Tiago PZK, la versátil estrella Argentina, sorprende nuevamente con el tema "Piel", una cumbia sensual y confesional. Escrito por Tiago PZK y el triple ganador del Grammy Keityn, del destacado grupo de productores La Crème, el primer sencillo de Tiago perteneciente a su próximo álbum fue grabado junto al líder de Ke Personajes, Emanuel Noir.

“Piel” fue producida por La Crème, quien también produjo el gran éxito de Tiago PZK, “Que Se Parezca A Tí”, junto a Tatool, con quien ha estado trabajando su próximo álbum y quien se ha encargado de grandes éxitos de varios artistas como: Trueno, Nicky Nicole y Milo J. Keityn, quien aportó a la composición, fue nombrado Compositor del Año en los Premios ASCAP de la Música Latina 2023 por su elogiado trabajo con sus colegas colombianas Shakira y Karol G, además del ícono puertorriqueño Bad Bunny.

“Pensando en ti” de Zoe Gotusso

Consagrada como una de las intérpretes y cantautoras más destacadas de su generación, Zoe Gotusso continúa adelantando su segundo álbum de estudio. Luego de varios meses de introspección y trabajo en el estudio, Zoe presenta “Pensando en ti” segundo adelanto del disco, que continúa el camino que comenzó en 2023 con “Entrégate”.

“Pensando en ti” es la versión de Zoe del clásico el hit del artista brasileño Paulinho Moska, con producción de Cachorro López y Diego Mema. El videoclip, dirigido por el socio audiovisual de la artista, Rafael Kogan, eleva un juego de espejos donde se refleja la frescura de Zoe, quien también ha realizado incursiones cinematográficas.

Sobre esta versión Zoe cuenta: 'Pensando en ti' es una canción que siento tan mía y tan propia que me tomé el atrevimiento de traducirla para que llegue a otra generación. Yo tenía algunos discos de Paulinho Moska en mi casa y hace poco tuve el placer de conocerlo para decirle que quería cantar su canción. Siempre me sentí muy conectada con la música de Brasil y seguir haciendo el puente que hay entre nuestros dos países es un placer".

Este lanzamiento llega luego de varias y exitosas colaboraciones, donde demostró su versatilidad como artista: “Carta para no llorar” junto a El Kuelgue, “Película” junto a El Zar y “Me cansé” en colaboración con No Te Va Gustar.

Nico Valdi produciendo a Ruggero y Bernardita

Nico Valdi lanza su nueva sesión bajo su proyecto #NicoValdiProduciendo y sorprende junto a dos artistas. La nueva NVP ya se encuentra disponible y en esta oportunidad el lanzamiento cuenta con la voz del reconocido cantante italiano Ruggero, así como también con Bernardita Sonzini, una artista emergente descubierta mediante la búsqueda por medio del hashtag #NicoValdiProduciendo.

Fiel a su estilo, Nico busca incursionar y mezclar diversos géneros, esta vez orientado más hacia la música electrónica, puntualmente house. Iniciando el 2024, Nico Valdi inaugura una nueva etapa en la producción de sus sesiones, y por primera vez, además de presentar una artista emergente como Bernardita, suma una segunda estrella de reconocimiento internacional como Ruggero.

NVP (Nico Valdi Produciendo) es un proyecto llevado adelante por el productor Nico Valdi, centrado en descubrir talentos entre su audiencia, potenciarlos e impulsar las carreras musicales de estos, encontrando una resignificación en su trayectoria artística. Aspira a ser un proyecto con alcance internacional, sin ningún tipo de limitación artística, permitiendo explorar todo tipo de género musical.

"Fikison" de Axel Fiks

El artista argentino Axel Fiks comienza el año con "Fikison", el primer track de una colección de música nueva, trabajada con la delicadeza, honestidad y originalidad que lo representan.

Sobre el concepto de la canción, Axel dice: “'Fikison' habla del momento en el que te enamorás, empezás a sentir esas cositas en la panza y proyectas o idealizas mil situaciones hermosas para compartir. De la pulsión de vida y creatividad que te da una nueva relación… pero al final te das cuenta que todo es una fikison y solo estabas pensando cosas lindas".

Compuesta por el mismo Axel, la canción llega acompañada de un videoclip con referencias visuales al cine de Stanley Kubrick y Edward Hopper. Axel cuenta con dos discos de estudio, Idilio y Amante moderno, así como grandes colaboraciones con colegas como Bizarrap y Paco Amoroso, Goyo Degano, FEMI, Marki, Isla de Caras y muchos más.

“De La Villa Pal Mundo” de mhtresuno

En cuestión  de meses, mhtresuno ha crecido hasta posicionarse como una de las grandes promesas del género urbano. Un innegable carisma, una intuición musical única, y el sello de autenticidad de las calles, además del apoyo de artistas consagrados como Dillom o Duki, han servido para que los focos se hayan colocado sobre el joven. Después de cuatro adelantos, mh presenta por fin su esperado álbum debut, De La Villa Pal Mundo.

Lejos de acomodarse en repetir fórmulas, mh utiliza el disco para probar su versatilidad y mostrar una radiografía de todos los géneros que le influencian. En un relato de sonoridades eclécticas, el artista retrata con crudeza la realidad y las adversidades que suponen crecer e intentar triunfar en La Villa 31, y, al mismo tiempo, se reafirma en su fuerte ambición y deja espacio para frontear. Directo y sin miedo a reconocer su propio talento, mh es el primero en afirmar lo que parece una clara profecía: esto es solo el principio de lo que promete ser una gran carrera musical.

En 23 tracks, con sinceridad y sin tapujos, mhtresuno navega durante todo el disco entre lo explícito y lo sentimental, entre la humildad y el flexeo, y entre las dificultades y el hedonismo. Acompañando el release del álbum, mh libera también el visual de "Mambo", dirigido por Lucas Rosas y 1991richmond. Como una historia de superación y, a la vez, una declaración total de intenciones, De La Villa Pal Mundo es un paso más en el ya imparable ascenso de mhtresuno.

"Pa Estar Mejor" de Aticoy

Pop desde el fin de Latinoamérica para todo el mundo. Aticoy, la promisoria artista chilena, sigue construyendo una de las carreras más atractivas del género durante este 2024. Con dos discos en su repertorio, "Brotar" del 2015 y "Latina" del 2022, la música encargada de abrir conciertos para José Luis Perales, Divididos, Luciano Pereyra, Alejandro Fernández y Gloria Trevi, ya da pistas de lo que será su tercera placa a estrenarse este año: "Profecía".

"La Mejor Parte" fue la primera muestra del álbum y hoy ya podemos disfrutar de "Pa Estar Mejor", un sencillo que envuelve el concepto principal del LP en el que las propias experiencias y procesos de Natalie Orellana –nombre real de Aticoy– sostienen el relato, las composiciones y poesía. Si en "La Mejor Parte" la escuchamos introspectiva y reflexiva sobre un vínculo específico, en "Pa Estar Mejor" nos encontramos con un pop liberador y lleno de esperanza.

La alegre pieza capaz de refrescar nuestro interior con sonidos locales y personales, tal como todo el disco, contó con la co-producción de la propia Orellana y Javier Chávez, además del destacado Patricio Portius (Mon Laferte), sumado al trabajo de Dave Kutch –famoso ganador de varios Premios Grammy por trabajos junto a Karol G, Billie Eilish y Pablo Alborán– en la masterización.

"Solita me voy" de Ángela Leiva

El público fue testigo de la vibrante voz y el ritmo de la cumbia de Ángela Leiva, un verdadero espectáculo, pantallas gigantes y una mega pasarela que permitió que la artista tuviera conexión directa con el público presente, en esa noche del 4 de diciembre  del 2022.

Este material contará con un máximo de 12 temas que se irán presentando cada semana para el deleite de sus fans. "Él me mintió" fue el primer éxito que se pudo disfrutar en todas las plataformas digitales. Ahora, nos sorprende con "Solita me voy".

"Solita me voy" una canción que surgió allá en el 2016, en mi disco 'VIVA' el cual formaba parte de este discazo y aparte, fue la canción que a mí me abrió la cabeza, para dirigir, por primera vez, mi primer video. Se las comparto muy contenta y feliz, recordando este show en el Luna Park. Para todos ustedes: 'Solita me voy'", cierra Angela Leiva.

"Una bachata" de Lola Índigo

El pasado diciembre, GRX veía la luz, un EP cargado de la esencia más pura de la querida “Graná” de Mimi, del flamenco que ha bebido desde pequeña, las costumbres con las que ha convivido y dónde se ha acompañado de artistas con los que comparte raíces, experiencias y admiración. Uno de esos tracks, era una colaboración con SAIKO, que sin nombre aún y estando oculta, era la única canción que hasta la fecha faltaba por desvelar.

“Una bachata” es una mezcla explosiva de todo lo que tiene potencial para llegar a lo más alto de las listas. Fusionando el sonido de una bachata al uso con sonidos urbanos pegadizos y contundentes, unas superficiales pinceladas techno crean una atmósfera de fácil éxito.

Los granadinos nos cuenta la historia de un amor y atracción sexual que parece hacerse de rogar por no aceptar una química más que obvia. Para bailar pegados, ahogar penas o reenamorarse, “Una bachata” es la banda sonora perfecta para un viernes o sábado noche.

“Mi Corazón” de Jacob Collier y Camilo

Jacob Collier presentó “Mi Corazón” con la galardonada estrella de la música colombiana Camilo, el último sencillo de su próximo álbum Djesse Vol. 4. El capítulo final de la innovadora serie Djesse de Collier, vol. 4, elegido por Vulture y NPR como uno de los álbumes más esperados de 2024, se lanzará el 29 de febrero.

Fiel a la forma de Collier, “Mi Corazón” abarca otra colaboración sin precedentes: celebra lo inesperado, se deleita en la irreverencia y presenta un giro único en el concepto de amor que evoluciona con el tiempo. Con un estribillo sucio de head-bop que tiene un gran impacto y, además, versos tiernos y elocuentes en varios idiomas, “Mi Corazón” nació de una sesión improvisada en persona y una auténtica amistad en ciernes entre dos titanes musicales de buen corazón.

"Así debe ser" de Timbre 18

Desde la profundidad de la experiencia humana surge "Así debe ser" el primer single de Timbre 18, una cautivadora balada que emana emociones crudas y verdaderas. Con un estribillo súper contagioso que se instala fácilmente en la memoria, la canción se sumerge en el corazón roto de una persona que aún no asimiló el final abrupto de una relación, dejando planes pequeños (pero significativos) sin cumplir.

A medida que los acordes se intensifican, la letra va pintando un retrato vívido de la nostalgia, explorando el terreno de los sueños rotos y las promesas incumplidas. Su desarrollo intenso, de menor a mayor, crea una experiencia que resuena en cualquiera que haya enfrentado la desilusión de ese adiós repentino para luego encontrar consuelo en la catarsis que solo la música puede brindar. Al fin y al cabo, la vida siempre da revancha, y siempre hay tiempo para otro pinot bajo un cielo naranja.

"Rock Barrial Tipo country" de Terapia

Terapia vuelve en forma de golosina prensada con dos canciones que someterán a sus oyentes a parar la oreja. "Rock barrial tipo country", oda a Intoxicados, es un soundtrack que pasa por terrenos baldíos de una película western en los barrios perdidos de Buenos Aires. "El gordo Messi" pasea por dichos barrios en su Reno Clio, escuchando Terapia con amigos y celebrando el nuevo año comiendo helado. "¿Cuál es el punto en común entre ambas canciones? He aquí el acertijo divino".

"Malvas" de Leo Rizzi y Paty Cantú

La inspiración detrás de "Malvas" proviene de la intensa conexión de Leo Rizzi con México. Compuesta en Ciudad de México durante una de sus visitas en octubre de 2023, desde el primer contacto con Paty y escuchar esta letra se enamoró de la historia y quiso sumarse al proyecto y hacerla parte de su historia.

La canción aborda la dolorosa temática de la pérdida de un ser querido y el impacto perdurable que deja en aquellos que le rodeaban. Leo Rizzi describe la canción como un homenaje, una canción muy especial donde poder descargar esa melancolía, una forma de inmortalizar a aquellos que ya no están físicamente presentes.

“A mi lado” de Dani Ribba

Dani Ribba presenta una nueva versión de “A mi lado”, primer hit de su carrera artística lanzado originalmente en 2020 marcando un antes y un después en su recorrido donde atraviesa magistralmente el puente que lo lleva del freestyle a lo musical. Fue a raíz de esta canción (producida originalmente por Tatool & Taiu) un punto de partida que le permitió colaborar con BZRP en la sesión #24 y editar su primer álbum “La melodía” (que acumula más de 80 millones de reproducciones en Spotify) contando con featurings de Duki, Tiago Pzk y Trueno.

La versión en vivo de “A mi lado” 2024 cuenta con la particularidad de haber sido inmortalizada en la Jam del momento, Cindy Cats: un ensamble musical que va más allá de la convencionalidad y que pone a la música como prioridad. Uniendo el talento joven y parte de lo que marcó la historia de la escena nacional, han llegado a contundentes reversiones junto a Abril Olivera, Trueno, Hilda Lizarazu, Lito Vitale y Catriel entre tantos otros.

“No Compartas La Cama” de Grupo Trinidad

Grupo Trinidad, la banda santafesina que conquistó el corazón de los argentinos con su inigualable sensualidad, hoy estrena una nueva canción, como adelanto de su último trabajo. Esta nueva etapa los encuentra fusionando su distintiva cumbia sentimental, con un sonido actualizado pero que no abandona las raíces.

El video de “No Compartas La Cama” fue rodado en la entrañable provincia de Santa Fe, su hogar de origen, con el inconfundible puente colgante como escenografía, y con todos sus integrantes como acostumbran a presentar en vivo.

“Me estás tratando mal” de Guasones y Leiva

Pasó algo más de una década de aquella primera experiencia acústica donde Guasones reversionó en vivo muchas de sus canciones emblemáticas para llevarlas a otro nivel, asumiendo el riesgo y dejando a las claras que más allá de haberse metido en el inconsciente colectivo de su público, podían sonar distintas también.

Diez años después repitieron esa experiencia ante dos teatros Gran Rex totalmente agotados. De esos shows, llega un adelanto: “Me estás tratando mal”, con la colaboración del español Leiva quien arranca cantando en solitario, casi contándola como una historia perfecta a la que luego se le suma el resto de los Guasones. Una versión que hizo al público presente cantar, reflexionar y emocionarse hasta el final.

“Efímero” de Grace & Badlove ft. Camila Buch

Tras el drástico cambio musical que emprendió el año pasado y con tres singles estrenados desde entonces, Grace & Badlove unió fuerzas con la cantautora Camila Buch para dar rienda suelta a un nuevo capítulo en su carrera artística. Titulado “Efímero”, el flamante track del conjunto que lidera Gracia Portillo está atravesado por las vívidas emociones de un amor destinado a ser pasajero, algo que adquiere un tono conmovedor y profundamente reflexivo en la voz de sus intérpretes.

“Efímero”, asegura su autora, es una canción inspirada en un “viejo desamor”: “Yo lo llamo ‘viejo’ porque actualmente me encuentro rodeada de un buen amor”, complementa, sobre lo que más tarde añade: “Una vez conocí a un alma muy particular que voló mi mente, pero tal como la vida sigue su curso, nuestros caminos tomaron direcciones separadas”, relata Gracia Portillo.

    Ultimas Noticias