El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos, en medio de las negociaciones por la votación en particular de los artículos de la ley ómnibus.
En medio de las negociaciones por la votación en particular de los artículos de la ley ómnibus, el Gobierno advirtió que podría vetar una eventual coparticipación del Impuesto País que reclaman los gobernadores.
"Si se establece de esa manera, por supuesto, porque la facultad de veto es una facultad presidencial y el Presidente ha sido claro en el sentido de que no coparticipa el Impuesto País", declaró este lunes el ministro del Interior Guillermo Francos.
En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro político del Gobierno de La Libertad Avanza remarcó que la Casa Rosada no aceptará coparticipar el impuesto que se paga sobre determinadas operaciones en moneda extranjera, una medida que reclaman los gobernadores para acompañar el proyecto de Ley Bases y que generó algunos cortocircuitos con el Gobierno nacional a partir de declaraciones cruzadas entre los mandatarios y el funcionario nacional.
"El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos", explicó.
Mientras continúa esa discusión, Francos indicó que el Ejecutivo no convocará a los gobernadores hasta tanto la Ley Bases no esté aprobada en ambas cámaras.
Aún sin la aprobación en particular de los artículos del proyecto, el Gobierno ya piensa en su debate en el Senado. Allí, el oficialismo cuenta con apenas 8 legisladores. Por eso, resulta clave para sus planes el apoyo de la oposición "dialoguista". En este escenario, el Gobierno se muestra confiado de cara al tratamiento.
"Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley", dijo Francos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -