Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos, en medio de las negociaciones por la votación en particular de los artículos de la ley ómnibus.
En medio de las negociaciones por la votación en particular de los artículos de la ley ómnibus, el Gobierno advirtió que podría vetar una eventual coparticipación del Impuesto País que reclaman los gobernadores.
"Si se establece de esa manera, por supuesto, porque la facultad de veto es una facultad presidencial y el Presidente ha sido claro en el sentido de que no coparticipa el Impuesto País", declaró este lunes el ministro del Interior Guillermo Francos.
En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro político del Gobierno de La Libertad Avanza remarcó que la Casa Rosada no aceptará coparticipar el impuesto que se paga sobre determinadas operaciones en moneda extranjera, una medida que reclaman los gobernadores para acompañar el proyecto de Ley Bases y que generó algunos cortocircuitos con el Gobierno nacional a partir de declaraciones cruzadas entre los mandatarios y el funcionario nacional.
"El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos", explicó.
Mientras continúa esa discusión, Francos indicó que el Ejecutivo no convocará a los gobernadores hasta tanto la Ley Bases no esté aprobada en ambas cámaras.
Aún sin la aprobación en particular de los artículos del proyecto, el Gobierno ya piensa en su debate en el Senado. Allí, el oficialismo cuenta con apenas 8 legisladores. Por eso, resulta clave para sus planes el apoyo de la oposición "dialoguista". En este escenario, el Gobierno se muestra confiado de cara al tratamiento.
"Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley", dijo Francos.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -