A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Defensa de la Nación aseguró que el radicalismo deber ser parte de la alianza entre el PRO y LLA.
Después de que la Ley Ómnibus caiga y de que el presidente Javier Milei se muestre muy en contra de lo elegido por algunos funcionarios, el ministro de Defensa, Luis Petri, que originalmente integraba el sector de Juntos por el Cambio cercano al radicalismo, lanzó críticas contra el mencionado espacio.
En diálogo con Infobae, expresó que "el radicalismo tiene que ser parte del cambio que se inició en la Argentina", y dejó en claro que "no se puede ser neutral y el electorado radical no lo quiere, porque la neutralidad es funcional al kirchnerismo, que quieren que nada cambie en la Argentina".
Al referirse a los diputados de la Unión Cívica Radical que votaron a favor de la mega reforma, señaló que "entendieron la gravedad de la crisis" y que "no se le puede negar a un Gobierno que recién inicia las herramientas y los instrumentos que está pidiendo". Y luego, en cuanto a los que se manifestaron en contra, los acusó de poner "palos en la rueda", y que "esta es una discusión que creo que tenemos que dar dentro del partido".
Por otro lado, al ser consultado por la alianza entre el PRO y LLA, aseguró que la UCR "tiene que ser parte de ese espacio", que es integrado por personalidades como Macri y Bullrich, que son quienes "han manifestado la necesidad de conformar un espacio más amplio que dé apoyo al Gobierno".
Además, subrayó que el gobierno de Javier Milei “está haciendo lo que prometió y muchas de las propuestas coinciden con las propuestas de Juntos por el Cambio”.
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto a la legislatura luego del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -