La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente arribó este martes por la mañana a Ezeiza luego del viaje que incluyó reuniones con los máximos mandatarios de Israel e Italia, además del Papa Francisco.
Javier Milei volvió a la Argentina este martes a la mañana luego de ocho días de gira por Israel e Italia, en la que se reunió con los primeros ministros de esos países, Benjamin Netanyahu y Georgia Meloni, respectivamente, y los presidentes Isaac Herzog, de Israel, y Sergio Mattarella, de Italia. Además, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco.
El presidente arribó al aeropuerto de Ezeiza a las 08.20 en el vuelo AZ 680 de la empresa ITA Airways (ex Alitalia), que partió de Roma ayer a las 18.30 de nuestro país.
Al subir al avión en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino, el mandatario fue recibido con saludos de varios de los pasajeros que pidieron sacarse fotos con él. "El Presidente de la Nación regresa a la Argentina luego de su exitosa gira. Delirio en el avión antes del despegue", escribió en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, junto a un video con imágenes de lo ocurrido.
Durante el viaje, Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller, Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El regreso de Milei también se da en medio de la expectativa que genera su acercamiento al PRO, para avanzar con una alianza a nivel parlamentario.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -