Matías Bagnato, único sobreviviente de la Masacre de Flores: "Trato de ir recuperando mi vida"
El joven contó como fue que recuperó su "vida normal", mejoró su salud y volvió a su trabajo.
Foto: Infobae
En el día en que se cumple un nuevo aniversario de la Masacre de Flores, el único sobreviviente, Matías Bagnato, dejó en claro que, tras la muerte del autor del hecho, recuperó su "vida normal" y volvió a trabajar como tripulante de cabina en vuelos comerciales.
En diálogo con Télam, confesó que "trato de ir recuperando mi vida. A los días de su muerte me empezó a caer la ficha y a procesar todo lo que viví y pasé. Durante estos meses atravesé momentos de mucha angustia porque tuve que tomar conciencia de lo que tuve que soportar durante 30 años. Es ir aprendiendo día a día de todo".
Además, comentó que la muerte de Álvarez González fue un "alivio", debido a que el asesino de su familia había jurado "terminar con lo que comenzó aquella noche del 17 de febrero". "Que se haya terminado la historia con Fructuoso me permitió comenzar a sanar y pensar en mí, algo que nunca hice", relató.
También contó como fueron los días después posteriores a la muerte: "Yo dormía con el botón antipánico como todas las noches de los últimos 12 años. Lo tenía muy naturalizado, ni lo registraba. Siempre dormía con un ojo abierto. La noche siempre me costó, desde chiquitito".
Y finalmente, en cuanto al trigésimo aniversario de la muerte de sus padres y sus dos hermanos, admitió que será especial porque será "el primero en el que la familia descansará en paz".
El pasado 30 de abril de 2023, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) confirmó el fallecimiento de Fructuoso Álvarez González, el autor de la trágica "masacre de Flores", sucedida el 17 de febrero de 1994.
Álvarez González había estado bajo atención médica en el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Antranik Eurnekian, situado en el Penal de Ezeiza. Cabe mencionar que durante 2022 había solicitado la libertad condicional, una petición que fue negada por la jueza de Ejecución Penal número 1, María Jimena Monsalve.