La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según se informó "la instrumentación del paro se llevará adelante cubriendo las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente las emergencias".
El cosecretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, anunció un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves, en reclamo de aumento salariales.
"Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero", informó el cosecretario de la CGT a través de su cuenta en la red social X.
En ese sentido, el dirigente sindical advirtió que el gremio llevará adelante "todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial" en el sector.
En un comunicado de prensa, con el título "Paro Nacional de 24 horas de los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad en defensa de la recomposición de nuestros salarios", el gremio detalló los motivos de la medida fuerza.
Luego aclararon: "El paro será con presencia en el establecimiento. Esto significa que asistiremos a los puestos de trabajo, pero no realizaremos tareas asistenciales. La instrumentación del paro se llevará adelante cubriendo las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente las emergencias".
Por su parte, los trabajadores del Hospital Italiano también se sumaron a la huelga y anunciaron la realización de "asambleas generales".
"Las prepagas siguen aumentando sus tarifas, pero congelan salarios", dijo el delegado general del Italiano, César Latorre, quien confirmó la realización de "asambleas generales" para mañana y un paro general de actividades por 24 horas para el jueves, convocado por la FATSA.
En ese marco, el dirigente gremial argumentó: “Durante el año 2023 nuestro salario quedó 74% por debajo de la inflación, las patronales se juegan a bajarnos el salario en un contexto de inflación insoportable” y ratificó la "necesidad de una recuperación salarial acorde a las necesidades de las y los trabajadores de la sanidad".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -