La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Oscar Zago dijo que no cree que el Congreso sea un "nido de ratas", como sostuvo el presidente.
El jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, tomó distancia de las fuertes críticas del presidente Javier Milei al Congreso nacional, al que llamó "nido de ratas". "No considero eso", se diferenció el diputado. "A mí no me lo dijo, que se ponga el saco el que se lo tiene que poner, yo no me siento una rata", agregó en declaraciones radiales a Futuröck y El Destape.
El nuevo ataque de Milei al Congreso -antes había tildado a "algunos" legisladores de "coimeros"- sucedió el lunes por la noche durante una conferencia en Corrientes, en el marco de la celebración del aniversario de un club libertario. El presidente analizaba tras el fracaso de la Ley Bases el resultado de la última elección presidencial y cómo se tradujo en la composición de ambas Cámaras legislativas cuando señaló: "El 56% se despertó, por la lógica del sistema electoral, todavía no tiene esa representación en ese nido de ratas que es la Cámara de Diputados o el Congreso de la Nación". Poco después, añadió que bajo su mirada, los políticos "son una mierda".
Lejos de sentirse aludido por las declaraciones del Jefe de Estado, Zago ensayó una curiosa analogía: "Yo me considero que soy un hurón. ¿Sabés lo que hace el hurón? Caza ratas. Me gusta más el hurón, las ratas no me gustan".
Ante la repregunta, reiteró que no considera al Congreso como un nido de ratas y agregó: "Soy un hurón, pero humano, no me meto en las cloacas".
Respecto de la Ley Bases, que fue aprobada en general por Diputados pero fracasó en el tratamiento en particular, no descartó que pueda debatirse nuevamente en sesiones ordinarias pero "por temas".
En este período, que iniciará el 1° de marzo, el oficialismo insistirá también con las privatización de las 41 empresas públicas que estaban incluidas en la primera versión del megaproyecto que envió el Gobierno.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -