La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El haber mínimo pasará a ser de $134.446. Esta semana, Caputo dijo que el incremento rondaría el 30% sumando la fórmula de movilidad y un bono. Sin embargo, aún no hay novedades sobre el monto del bono.
El Gobierno actualizó el valor de las jubilaciones un 27,18% a partir de marzo. Lo hizo a través de la Resolución 38/2024 que lleva la firma del todavía titular de la Anses, Osvaldo Giordano, a quien Javier Milei le pidió hace más de diez días la renuncia tras su enfrentamiento con los gobernadores por la caída de la ley ómnibus.
"Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%", señala la normativa publicada en el Boletín Oficial.
Sin embargo, la comunicación no especifica cómo quedarán los montos de las jubilaciones mínimas y máximas desde el 1 de marzo. De todas formas, con la suba del 27,18%, la jubilación mínima pasará de $105.713 a $134.445,79, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690.
En consecuencia, la jubilación mínima enfrentaría un recorte de más del 30% por el impacto de la inflación en los primeros meses del gobierno de La Libertad Avanza.
Por su parte, los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH) tampoco fueron notificados. En enero se habían duplicado los valores por decreto, por lo que resta saber si el aumento de esas asignaciones por movilidad se hará por el monto original o por el ampliado en enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que también se pagaría un bono para complementar el aumento establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria. Sin embargo, por el momento no hubo ningún anuncio al respecto.
Según los trascendidos hasta el momento, el bono sería de $50 mil, lo que elevaría la jubilación al nivel del nuevo salario mínimo fijado por el gobierno por decreto y tras la jugada que hizo fracasar el Consejo del Salario. No obstante, el monto no fue confirmado así como tampoco se precisó si el bono se pagará en una sola cuota o en dos.
En tanto, en una entrevista televisiva Caputo había anunciado el lunes pasado que "en el mes de marzo va a haber una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono". Sin embargo, la suba confirmada quedó por ahora por debajo del porcentaje estimado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -