El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con estreno global el próximo 7 de marzo, la serie documental cuenta con la producción de Cactus Cine y Marcos Sacchetti; y con la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta.
Con el objetivo de comprender qué fue lo que realmente ocurrió con el submarino que desapareció de todos los radares el 15 de noviembre de 2017, llega a Netflix la serie documental "ARA San Juan: El submarino que desapareció".
El caso que conmocionó a todo el país se estrenará en la plataforma de streaming el 7 de marzo y cuenta con la producción de Cactus Cine y Marcos Sacchetti; y con la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta.
Bajo ese marco, los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti contaron: "Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas".
De esa manera, a través de 8 episodios de media hora, se invita a la audiencia a reflexionar y explorar las distintas teorías que surgieron en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -