La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios del sector patagónico del país tomaron una drástica decisión tras los cruces que su par de Chubut mantuvo con la administración libertaria.
Tras los fuertes conflictos que surgieron entre Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, gobernadores patagónicos mantuvieron una reunión durante la tarde del sábado para discutir como continuar con el conflicto.
También te puede interesar: Guillermo Francos: "El gobernador de Chubut tiene que someterse a la ley"
Según informó Infobae, los mandatarios expresaron su respaldo a su par chubutense y acordaron unirse a la decisión de retener el suministro de petróleo y gas a partir del próximo miércoles si el gobierno nacional no ofrece una respuesta satisfactoria a los reclamos.
En la reunión con Torres estuvieron presentes Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Rodolfo Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). El único ausente fue Alberto Weretilneck (Río Negro) debido a problemas de conectividad.
Es importante destacar que el conflicto se inició después de que el gobernador de Chubut cuestionara que su provincia no reciba fondos y amenazara con tomar medidas drásticas. Torres opinó que "el ahogo financiero que está llevando a cabo el Gobierno nacional es intencional y extorsivo".
Además, durante su viaje a Estados Unidos, el presidente de la Nación se encargó de compartir algunos de los fuertes cuestionamientos en su contra a través de sus redes sociales. Ministros como Francos y Bullrich también expresaron su repudio a los dichos del mandatario provincial.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -