La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios del sector patagónico del país tomaron una drástica decisión tras los cruces que su par de Chubut mantuvo con la administración libertaria.
Tras los fuertes conflictos que surgieron entre Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, gobernadores patagónicos mantuvieron una reunión durante la tarde del sábado para discutir como continuar con el conflicto.
También te puede interesar: Guillermo Francos: "El gobernador de Chubut tiene que someterse a la ley"
Según informó Infobae, los mandatarios expresaron su respaldo a su par chubutense y acordaron unirse a la decisión de retener el suministro de petróleo y gas a partir del próximo miércoles si el gobierno nacional no ofrece una respuesta satisfactoria a los reclamos.
En la reunión con Torres estuvieron presentes Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Rodolfo Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). El único ausente fue Alberto Weretilneck (Río Negro) debido a problemas de conectividad.
Es importante destacar que el conflicto se inició después de que el gobernador de Chubut cuestionara que su provincia no reciba fondos y amenazara con tomar medidas drásticas. Torres opinó que "el ahogo financiero que está llevando a cabo el Gobierno nacional es intencional y extorsivo".
Además, durante su viaje a Estados Unidos, el presidente de la Nación se encargó de compartir algunos de los fuertes cuestionamientos en su contra a través de sus redes sociales. Ministros como Francos y Bullrich también expresaron su repudio a los dichos del mandatario provincial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -