El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ignacio Torres reafirmó su postura de interrumpir el suministro de recursos energéticos si el Gobierno nacional no libera fondos de coparticipación retenidos.
En un escenario de creciente tensión política y económica entre la provincia de Chubut y el Gobierno nacional, el gobernador Ignacio Torres reafirmó su amenaza de cortar el suministro de petróleo y gas como medida de presión para que se desbloqueen los fondos de coparticipación retenidos por la administración central.
"Si el Gobierno llama al diálogo, nosotros siempre estamos para dialogar. Pero el diálogo tiene que ser resolutivo", expresó Torres en una entrevista publicada este domingo, dejando claro su compromiso con encontrar una solución efectiva a la situación.
El respaldo de los gobernadores de las provincias patagónicas fue crucial en este conflicto. Torres destacó la solidaridad expresada durante una reunión con sus colegas, afirmando: "Tuvimos una reunión muy buena con los gobernadores y se ratificó el acompañamiento de todas las provincias patagónicas a la protesta que planteamos para defender nuestros derechos y el reclamo para que se nos respete. En caso de que no haya ninguna respuesta, se van a paralizar los pozos de la región."
El origen del conflicto reside en la retención de fondos de coparticipación por parte del Gobierno nacional, según lo explicó Torres: "El Gobierno como acreedor no quiere cobrar y no habilita el canje de deuda porque quiere asfixiarnos reteniéndonos la coparticipación."
Ante la advertencia de Torres de cortar el suministro de petróleo y gas, el ministro del Interior, Guillermo Francos, respondió, afirmando que sería "absolutamente ilegal" y que el gobernador de Chubut "tiene que someterse a la ley".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -