La ex gobernadora manifestó su apoyo hacia la reforma laboral, que es por la que vienen "defendiendo y sosteniendo" hace "muchos años".

Vidal calificó al PRO como un espacio "independiente" tras la reunión con Macri
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con está decisión, se elimina la posibilidad de que los funcionarios de los tres poderes del Estado puedan acumular millas para beneficio personal en viajes oficiales.

Aerolíneas Argentinas anunció que desde este jueves 1° de marzo, los funcionarios públicos dejarán de acumular millas cuando viajen con un pasaje pagado por el Estado para consumir cuando vuelan de manera particular por la compañía.
Con está decisión, se elimina la posibilidad de que los funcionarios de los tres poderes del Estado puedan acumular millas para beneficio personal en viajes oficiales, que son solventados por las arcas públicas.
En ese sentido, la aerolínea de bandera reveló que durante 2023 se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por la compañía con pasajes comprados por los tres poderes del Estado.
Con esas millas acumuladas, se canjearon más de 10.000 tickets de uso personal solamente durante el último año, de los cuales 1.000 fueron emitidos en clase ejecutiva. El costo de este mecanismo para la empresa de mayoría estatal en 2023 fue de más de $2.364 millones, lo que equivale, aproximadamente, a US$2,7 millones a valor de mercado. Desde la compañía manifestaron que esto "resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas".
También te puede interesar: "Los pasajes de avión aumentaron hasta un 17.525% en los últimos cinco años"
"La decisión de la compañía se toma teniendo en cuenta que se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado, y que le genera una deuda en dólares al propio Estado", explicó la empresa.
En ese marco, sostuvo que "el foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos", y destacó que "las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año".
Al mismo tiempo, la compañía informó que se encamina a cerrar una temporada de verano récord. Durante enero, transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que el mismo mes del año pasado, según los datos aportados.
Al respecto, el comunicado precisó que "este número marca el mejor enero de su historia", y destacó que "durante ese periodo su puntualidad se incrementó en 11 puntos respecto a diciembre, situándose en 81%".

La ex gobernadora manifestó su apoyo hacia la reforma laboral, que es por la que vienen "defendiendo y sosteniendo" hace "muchos años".
Actualidad -

Los documentos fueron dados a conocer por congresistas demócratas. En ellos, Epstein afirma que Trump sabía de su conducta y "pasó horas" con una de las víctimas en su casa.
Actualidad -

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Kicillof, pretende discutir con el nuevo ministro del Interior acerca del pago de fondos adeudados a la Provincia y las obras paralizadas en el distrito.
Actualidad -

El presidente mantiene un encuentro con sus colaboradores más próximos. Luego, se sumarán el resto de los integrantes del Gabinete.
Actualidad -
4821_sq.jpg?w=1024&q=75)
El entrenador criticó al cuerpo arbitral tras el empate ante Bahía con una frase que causó repudio: "El fútbol es para hombres, no para chicas". Ceará, su próximo rival, hará una movida especial para las mujeres.
Deportes -