El vehículo se precipitó más de 200 metros tras chocar con una camioneta en la ruta Panamericana Sur. Entre los heridos hay tres en estado grave.

Tragedia en Perú: un micro cayó a un precipicio y murieron 37 personas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estudio analizó cómo progresaron los precios de los aéreos durante los años de gestión de Alberto Fernández.

De acuerdo a un relevamiento de precios de pasajes aéreos en los últimos años de Argentina, se constató que fue una de las subas que más sobresalió, dado que sufrieron un incremento de 17.52 por ciento en los últimos cinco años.
De acuerdo a Ámbito, en la encuesta realizada por la consultora Focus Market, su director Damián Di Pace, se explicó: "Para efectuar una comparativa del mercado turístico argentino, tomamos indicadores de 2019 contra los de 2023, con el propósito de evaluar su evolución en los últimos cinco años y la pospandemia".
En el texto, uno de los datos más relevantes es que un vuelo de Buenos Aires a Iguazú tenía un valor de $1.300 en 2019, mientras que actualmente cuesta $229.127, es decir un aumento del 17.525%.
En el caso de un vuelo del mismo punto de partida pero hacia Bariloche, en 2019 costaba $1.500 y hoy en día vale $180.758, lo que significa un incremento del 11.951%.
Por su parte, en vuelos internacionales, que se están impactados por el impuesto PAIS (un 30%) y la percepción de anticipo de Ganancias (un 30%), también se dieron importantes subas en los últimos años.
En ese sentido, un vuelo a Miami, tenía un valor en 2019 de $31.800 (US$530 dólares), mientras que hoy cuesta $1.086.600 (US$815 dólares), un incremento del 3.317%. El pasaje de Buenos Aires a Madrid, que en 2019 tenía un valor $34.200, hoy cuesta $1.447.145 (US$1.071).
A su vez, el informe también reveló que el turismo receptivo por vía aérea tuvo en 2019 un ingreso de 2.761 turistas al país, mientras que en 2023 la entrada fue de 2.478 (una caída del 10,24%).

El vehículo se precipitó más de 200 metros tras chocar con una camioneta en la ruta Panamericana Sur. Entre los heridos hay tres en estado grave.
Actualidad -

La medida de fuerza es en reclamo a la aplicación de Ley de Financiamiento y la convocatoria a paritarias.
Actualidad -

Los análisis realizados por pedido del juez Ercolini dieron negativos tanto en el motorman como en los señaleros. También descartaron una falla humana en el hecho.
Actualidad -

La ex gobernadora manifestó su apoyo hacia la reforma laboral, que es por la que vienen "defendiendo y sosteniendo" hace "muchos años".
Actualidad -