La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estudio analizó cómo progresaron los precios de los aéreos durante los años de gestión de Alberto Fernández.
De acuerdo a un relevamiento de precios de pasajes aéreos en los últimos años de Argentina, se constató que fue una de las subas que más sobresalió, dado que sufrieron un incremento de 17.52 por ciento en los últimos cinco años.
De acuerdo a Ámbito, en la encuesta realizada por la consultora Focus Market, su director Damián Di Pace, se explicó: "Para efectuar una comparativa del mercado turístico argentino, tomamos indicadores de 2019 contra los de 2023, con el propósito de evaluar su evolución en los últimos cinco años y la pospandemia".
En el texto, uno de los datos más relevantes es que un vuelo de Buenos Aires a Iguazú tenía un valor de $1.300 en 2019, mientras que actualmente cuesta $229.127, es decir un aumento del 17.525%.
En el caso de un vuelo del mismo punto de partida pero hacia Bariloche, en 2019 costaba $1.500 y hoy en día vale $180.758, lo que significa un incremento del 11.951%.
Por su parte, en vuelos internacionales, que se están impactados por el impuesto PAIS (un 30%) y la percepción de anticipo de Ganancias (un 30%), también se dieron importantes subas en los últimos años.
En ese sentido, un vuelo a Miami, tenía un valor en 2019 de $31.800 (US$530 dólares), mientras que hoy cuesta $1.086.600 (US$815 dólares), un incremento del 3.317%. El pasaje de Buenos Aires a Madrid, que en 2019 tenía un valor $34.200, hoy cuesta $1.447.145 (US$1.071).
A su vez, el informe también reveló que el turismo receptivo por vía aérea tuvo en 2019 un ingreso de 2.761 turistas al país, mientras que en 2023 la entrada fue de 2.478 (una caída del 10,24%).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -