La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente volvió a apuntar contra los gobernadores en sus redes sociales al afirmar que "la casta" apela a "todo tipo de mentiras para defender sus privilegios".
El ida y vuelta entre Milei y las provincias parece, por el momento, no tener fin. Luego de que que los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Axel Kicillof (Buenos Aires) advirtieran la posibilidad de extender el ejercicio de su autonomía, el presidente Javier Milei salió al cruce y advirtió que "es posible ver a la casta política revolcarse en la miseria".
El presidente realizó una publicación en redes sociales donde vuelve a atacar a los gobernadores. "Estamos frente a uno de los momentos más maravillosos de nuestra historia, donde es posible ver a la casta política revolcarse en la miseria y apelando a todo tipo de mentiras para defender sus privilegios y asi cargar los costos de sus delirios sobre los argentinos de bien", sostuvo en su cuenta de X.
Sus dichos llegan luego de que el gobernador Torres advirtiera que suspendería el envío de petróleo y de gas si el Poder Ejecutivo no libera los más de $13.000 millones en materia de fondos coparticipables.
En esa misma línea, el Gobierno subió además un nuevo actor al ring en la pelea con las provincias: el gobernador Axel Kicillof, quien anticipó que acudirá a la Corte Suprema a través de una medida cautelar que suspenda esa decisión. "Si me pongo a fantasear, puedo cerrar los accesos o los puertos", advirtió el mandatario provincial.
También te puede interesar: "En medio de la disputa con Nación, los gobernadores patagónicos se reúnen en el Senado"
Encolumnados detrás del gobernador de Chubut Ignacio Torres en su reclamo por el recorte de fondos de coparticipación, los gobernadores patagónicos se reunirán este martes a las 17 en el Senado de la Nación.
Además de Torres, estarán los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretileck; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Santa Cruz, Claudio Vidal y de La Pampa, Sergio Ziliotto. Su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, no podrá concurrir por tener actividades previstas en su provincia, pero se plegó al reclamo al anunciar la paralización de la producción de petróleo por 24 horas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -