Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza obligó a las compañías aéreas a cancelar alrededor de 400 servicios en todo el país. Por su parte, Flybondi y American Airlines sí operan desde Ezeiza al contar con asistencia propia en pista.
Trabajadores de las Asociaciones del Personal Aeronáutico (APA), Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) llevan adelante un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial y en rechazo a "la magra propuesta de la Secretaría de Trabajo", lo que provocó que más de 35 mil pasajeros se vieran afectados por la medida.
La huelga nacional en Aerolíneas e Intercargo comenzó a la medianoche y se extenderá durante toda la jornada de este miércoles 28 de febrero.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) informó que "acompaña a los sindicatos aeronáuticos en este plan de lucha en defensa de los intereses de los trabajadores representados".
"Las paritarias son una herramienta para mantener el poder adquisitivo de los salarios, que vienen deteriorados desde hace tiempo en diversas actividades producto de la inflación", explica el comunicado de la CATT.
Por su parte, desde Grupo LATAM cancelaron todas sus operaciones desde y hacia Argentina para hoy, e informaron alternativas "para los pasajeros afectados por estas cancelaciones a las que pueden acceder ingresando a Mis viajes desde nuestra web", que incluyen "cambios de fecha/vuelo" sin costo y devoluciones.
Asimismo, Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de 331 vuelos del día 28 de febrero "como consecuencia de una medida de fuerza adoptada por tres de las organizaciones gremiales que representan a trabajadores de la compañía".
"La medida afectará a cerca de 24 mil pasajeros, de los cuales aproximadamente 18 mil son de cabotaje, 3 mil de destinos regionales y otros 3 mil de vuelos internacionales. Además, 10 mil pasajeros ya realizaron cambios voluntarios durante los últimos días", indicaron.
Y agregaron que "en cabotaje se modificarán 305 vuelos, mientras que en regional serán 24 y en internacional tendrán cambios 2 vuelos. El costo de esta medida en el resultado operativo de la compañía rondará los 2 millones de dólares".
JetSMART canceló también "la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 8.300 pasajeros".
Flybondi y American Airlines sí operan desde Ezeiza al contar con asistencia propia en pista.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, lamentó que 35 mil personas "tal vez perdieron una oportunidad" por no poder viajar a causa del paro de 24 horas que llevan adelante en esta jornada los trabajadores aeronáuticos en reclamo de un aumento salarial, y celebró que las aerolíneas FlyBondi y American Airlines hayan operado con normalidad.
“No es más que la irresponsabilidad de un grupo que dejó a 35 mil personas sin poder viajar”, señaló el portavoz presidencial.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -