La CAME detalló una leve baja interanual de ventas, aunque en el acumulado del primer semestre registran un aumento del 9,1%.

Las ventas minoristas pyme cayeron un 6,7 % en junio con respecto a mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio del presidente de la Nación ha generado miles de debates en todo el arco político.
Después de que el presidente Javier Milei haya convocado a los gobernadores a firmar el "Pacto del 25 de Mayo" con el objetivo de establecer "un nuevo pacto social", varios mandatarios provinciales han respaldado esta iniciativa, destacando la importancia del diálogo y los consensos.
Entre los gobernadores que han confirmado su apoyo se encuentran Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco). Estos líderes provinciales han reconocido la necesidad de generar un plan socioproductivo que saque al país adelante, coincidiendo en la importancia de unir esfuerzos.
Además, los peronistas Gustavo Sáenz de Salta y Raúl Jalil de Catamarca han expresado su disposición para sentarse a dialogar y buscar respuestas a los desafíos que enfrenta la Nación. Mientras tanto, Sergio Ziliotto de La Pampa se pronunció de forma crítica en sus redes sociales.
Por otro lado, entre los que no se han manifestado, aparecen mandatarios provinciales como Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Alberto Weretilneck (Chubut).
De esta manera, en medio de este contexto, la convocatoria al "Pacto del 25 de Mayo" de Milei continúa generando diversos debates dentro de todo el arco político.
La CAME detalló una leve baja interanual de ventas, aunque en el acumulado del primer semestre registran un aumento del 9,1%.
Actualidad -
El multimillonario lanzó el Partido América en redes sociales para "devolverle la libertad" a los estadounidenses.
Actualidad -
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Actualidad -
El cese de actividades se da por un reclamo salarial que lleva activo 11 meses. Los gremios consideran que agotaron todas las medidas administrativas.
Actualidad -
Los líderes del bloque, ya ampliado a 11 miembros, se reúnen el 6 y 7 de julio para impulsar una agenda que incluye la reforma de instituciones globales, cooperación tecnológica y un comercio más inclusivo para el Sur Global.
Actualidad -