Amenaza de bomba en la estación Retiro: debieron evacuar el edificio
Efectivos de la Policía Federal trabajaron en el lugar tras un llamado de alerta al 911 en la madrugada de este lunes
Una amenaza de bomba tuvo lugar en la estación Retiro del tren Mitre por lo que debieron evacuar el edificio y suspender el servicio de los tres ramales del tren Mitre durante casi dos horas.
Desde las 7 de la mañana, efectivos de la Policía Federal y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) trabajaron en el lugar para comprobar la seguridad del lugar.
Según pudo saber La Nación por fuentes de seguridad porteñas, durante esta madrugada el 911 registró un llamado en el que se informó que una empleada de uno de los locales de la estación Bartolomé Mitre había recibido un amenaza de bomba telefónica.
Respecto al inicio del operativo, indicaron que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica, lo que generó la inmediata evacuación de la estación.
La estación en donde se registró el llamado está ubicada en la localidad bonaerense de Olivos, en el partido de Vicente López. La misma forma parte del ramal Mitre -que conecta la estación Retiro con distintas localidades del norte del conurbano bonaerense- y es la estación terminal que, a su vez, conecta con la estación avenida Maipú del Tren de la Costa.
“Se desplegó personal en la zona e interviene la Policía Federal Argentina dentro de la estación”, informaron a este medio desde la policía porteña. De esta forma, y al tratarse de actividad dentro de la estación de ferrocarril, los operativos dependen de las fuerzas federales.
La estación cabecera tuvo que ser desalojada rápidamente y los usuarios que se encontraban en el hall, en las formaciones prontas a salir y en los andenes se vieron obligados a evacuar a la calle ante la advertencia por supuesta presencia de explosivos en el lugar.
Finalmente, y minutos antes de las 9, se reabrió la estación y los pasajeros pudieron volver a ingresar a la espera de que comience a restablecerse el servicio.
(Con información de Noticias Argentinas y La Nación)