El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prensa internacional hizo una cobertura exahustiva de los anuncios de Milei, donde resaltaaron la intención del mandatario de "refundar" el país, el guiño a los gobernadores después de su ardua pelea para llevar a cabo sus reformas y el cierre de la agencia estatal de noticias Télam.
Tras el primer discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, la prensa internacional puso el foco en la convocatoria al Pacto de Mayo, el paquete "anticasta", sus iniciativas contra la corrupción y la emisión monetaria y el cierre de la agencia de noticias Télam.
"Milei propone un nuevo pacto para refundar la Argentina", título en su edición online el diario francés Le Monde, que hizo hincapié en la falta de apoyo en el Congreso y el guiño a los gobernadores para que apoyen su "vasto" plan de "reformas ultraliberales".
El País de España tituló: "Milei convoca a la casta a sumarse a su proyecto ultra entre descalificaciones a sus adversarios" y destacó que "el Presidente argentino ofrece dinero a las provincias a cambio de apoyo legislativo" y pide “paciencia y confianza” a la población".
En tanto, el diario británico The Telegraph subrayó que “Javier Milei cierra la agencia pública de noticias más grande de Argentina por difundir ‘propaganda’”, catalogó el discurso de "encendido" y señaló que "aprobará reformas controvertidas 'con o sin' el apoyo de los legisladores".
Asimismo, el diario británico sostiene que “el discurso subrayó la determinación de Milei de seguir adelante con reformas económicas divisivas y medidas de austeridad que han impulsado los mercados pero que han provocado protestas, incluso fuera del Congreso el viernes, y rechazo entre los legisladores”.
"Milei ordena cierre de la agencia estatal de noticias Télam", tituló la alemana Deutsche Welle (DW), que dijo que "el mandatario no brindó precisiones acerca del proceso de cierre del medio de comunicación creado hace 78 años".
El periódico El Universal de México sostuvo que "Milei anticipó que enviará al Congreso un paquete de leyes "anticasta", y mencionó que con estas iniciativas "apunta a privilegios de los sindicalistas, la corrupción y encuadra la emisión monetaria para financiar al fisco como un delito a la altura de los de lesa humanidad".
Por su lado, la agencia de noticias francesa AFP destacó el anuncio de Milei de cerrar la agencia estatal Télam, aclaró que el mandatario no brindó precisiones acerca del proceso de cierre y recordó que "a comienzos de febrero pasado el Gobierno ultraliberal había decretado la intervención por el plazo de un año de todos los medios de comunicación públicos para modificar la estructura orgánica y funcional".
La agencia española EFE tituló la cobertura sobre la asamblea legislativa "Milei convoca a la oposición a un pacto para refundar Argentina" y luego remarcó que el Presidente "anunció que su Gobierno cerrará la agencia pública de noticias Télam".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -