La inaugración de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense comenzó el viernes por la tarde, pero se llamó a un cuarto intermedio hasta este lunes a las 15.30 para que el gobernador, Axel Kicillof, pueda dar hablar ante los legisladores por primera vez en su segundo mandato y plena tensión con el presidente Javier Milei.
El gobernador bonaerense hablará a las 16.30 horas.
Si bien desde el Gobierno bonaerense no adelantaron el tono o los ejes que tendrá el discurso de Kicillof aunque se espera que el discurso sea crítico contra Nación tras la quita intempestiva del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (FFFBA) más los recortes del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El viernes pasado, Kicillof fue contundete: “El Presidente de la nación, Javier Milei, hizo lo imposible para que no pudieran empezar las clases. (...) Trabajaron en contra, patearon en contra, cortaron recursos como el fondo de Incentivo Docente. Y le cortaron una parte del sueldo del gobierno nacional a todos los maestros y maestras”, sostuvo en el acto que se llevó a cabo por el inicio de clases en una escuela de Florencia Varela.
Milei apertura de sesiones ordinarias y un llamado al diálogo con los gobernadores
Kicillof eligió concurrir al Congreso Nacional y escuchar el discurso de Milei, previo a dar el suyo y así poder responderle.
El presidente presentó un "pacto fundacional" y convocó a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a firmarlo el 25 de mayo en Córdoba, aunque planteó que previo estará la aprobación de la “Ley de Bases y un nuevo pacto fiscal".
Si bien convocó a la oposición para el diálogo, advirtió: "Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán". Sobre el motivo de por qué eligió la provincia de Córdoba para la firma del documento, el Presidente declaró: "Porque creo que es el lugar fundacional en término de conocimiento en Argentina. Y en especial no se olviden de algo muy importante: que Conan es cordobés".
Los gobernadores electos por Juntos por el Cambio (JxC) recibieron con buenos ojos la convocatoria a la firma del "Pacto de Mayo" anunciado por el máximo mandatario.