El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires también se encargó de dejar en claro que "hubo un cambio de postura" por parte de los funcionarios nacionales.
1522.png)
En la jornada del domingo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, habló sobre la reunión entre funcionarios del Gobierno nacional con mandatarios provinciales y que se les presentó una versión más acotada de la original Ley Ómnibus, que ahora tendría unos 200 artículos.
En una entrevista que le brindó a Radio Con Vos, dejó en claro que "hubo un cambio de postura y actitud porque hubo un planteo respetuoso, de necesidad de llegar a acuerdos".
Además, indicó que "ahora nos prometieron darnos el articulado. Por ejemplo, apareció un título 7 que entiendo que es nuevo y que habla de darle facultades especiales al Ejecutivo para desregular ciertos sectores económicos, pero no se sabe bien qué es ni cuál es el alcance", ya que agregó: "Nos dieron un papel muy escueto, tres carillitas nomás con los títulos, pero respecto del articulado estamos en cero".
Luego, al ser consultado por un supuesto "alivio fiscal para las provincias", Kicillof recordó la caída de la primera versión del paquete de leyes enviado por el Gobierno Nacional debido a que se dieron "recortes discrecionales de fondos".
En ese sentido, explicó: "La pregunta fue si nos iban a devolver. Una de las buenas noticias es que nos dijeron que devolverían la quinta hora y se comprometieron a darnos una respuesta con el tema de la obra pública. Dijeron que todo lo que estaba en leyes y normas lo iban a pagar".
Finalmente, opinó sobre la polémicade los sueldos en todo el Poder Ejecutivo y que, hace unas horas, el presidente Javier Milei dio marcha atrás: "Me parece que fue un papelón la excusa de mencionar a Cristina Kirchner. Una respuesta que sus expertos en redes le recomendaron de echarle la culpa a otro. Pero más grave es pensar que firma decretos sin conocer su resultado, sin leerlo".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -