El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Economía buscará postergar vencimientos de la deuda en pesos que caen este 2024. La mayor parte de los títulos elegibles está en manos de instituciones públicas.
El Ministerio de Economía buscará postergar vencimientos de la deuda en pesos que caen este año. La mayor parte de los títulos de deuda elegibles está en fondos institucionales públicos y un porcentaje bajo en manos de privados.
Al inicio de la segunda semana de marzo se llevará a cabo un canje de deuda en pesos por un monto estimado equivalente de entre u$s54.000 millones y hasta u$s64.000 millones, dirigido a los instrumentos con vencimiento en 2024.
El canje se realizará mediante una convocatoria a licitación publicada por la cartera encabezada por Caputo, con el objetivo de liberar los pagos de intereses y mantener el déficit financiero en niveles nulos.
Los títulos a canjear son Boncer, Lecer, Duales, Dollar-Linked y Badlar, cada uno tomado a valor técnico para el canje. La canasta que el Tesoro entregará a cambio estará compuesta por nuevos Boncer cupón cero a diciembre 2025 (TZXD5, 30% de la canasta), a diciembre 2026 (TZXD6, 30% de la canasta), a diciembre 2027 (TZXD7, 25% de la canasta) y la reapertura del BonCer cupón cero TZX28 (15% de la canasta), según señalan desde Grupo SBS.
La operación convocada por la Secretaría de Finanzas se llevará a cabo entre el lunes 11 y el martes 12 de marzo. Estará abierta tanto para el sector público (FGS, BCRA, ANSES, BNA, etc.) como para el ámbito privado (entidades del sector financiero y no financiero, así como personas físicas y jurídicas). La recepción de ofertas dará inicio a las 10:00 horas esta jornada y concluirá a las 15:00 del martes 12. La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas está programada para el viernes 15 de marzo de 2024.
Dentro de sus objetivos, el Ministerio de Economía buscará postergar la mayor cantidad posible de vencimientos de deuda pública en el mercado local de capitales. Estos nuevos plazos se distribuirán para abarcar el 30% del total al 15 de diciembre de 2025, otro 30% al 15 de diciembre de 2026, el 25% al 15 de diciembre de 2027 y el restante 15% al 15 de diciembre de 2028.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -