La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Intérpretes como Mark Ruffalo, Billie Eilish y Mahershala Ali,, entre otros se colocaron una insignia con la palma de una mano abierta.
La gala de los Premios Oscar no solo es la la noche del cine, sino que muchos artistas aprovechan la mirada del mundo para manifestarse por diferentes causas que los convoca.
Y en esta gala número 96º diferentes artistas utilizaron un pin rojo con una mano negra llamando al "Alto el fuego en la Franja de Gaza" y bregar por la paz entre los países. Entre los artistas que eligieron llevar consigo el pin promovido por 'Artists4Ceasefire', fueron Mark Ruffalo y Ramy Youssef nominados por "Poor Things".
"Simplemente dejemos de matar niños", expresó Youssef al ser consultado por los medios, manifestando su posición política. Por su parte, Milo Machado-Graner y Swann Arlaud, integrantes del elenco de "Anatomía de una caída", se sumaron a la iniciativa.
Asimismo la cantante Billie Eilish y su hermano, la directora Ava DuVernay, los actores Riz Ahmed, y Mahershala Ali también lucieron el pin alusivo al alto el fuego entre los países del medio oriente.
Sin embargo y a diferencia de otros años, los artistas no hicieron discursos políticos al recibir sus premios, a pesar de un contexto social complicado, donde fuera de las puertas del Dolby Theatre de Los Ángeles , se llevaron a cabo varias manifestaciones que hicieron que la gala se adelantara 1 hora comenzando a las 20: 00 hs cuando habitualmente lo hacían a las 21:00hs.
El único que, sobre el escenario, verbalizó su apoyo a Gaza en el conflicto de Israel-Hamás fue el cineasta británico Jonathan Glazer, que se llevó el Oscar a la mejor película internacional por 'La zona de interés'. Y tras recibir el galardón, el director comparó el Holocausto con la guerra en Gaza.
«Nuestra película muestra hacia dónde conduce la deshumanización en su peor momento. Ha dado forma a todo nuestro pasado y presente. Ahora mismo estamos aquí como hombres que refutan su judaísmo y el holocausto secuestrado por una ocupación que ha provocado conflictos para tantas personas inocentes. Ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o el continuo ataque contra Gaza, todas las víctimas de esta deshumanización, ¿cómo resistimos?», dijo el cineasta que ganó el Oscar a "Mejor Película Internacional" por "Zona de interés", el film ambientado en la Segunda Guerra Mundial. El film también obtuvo un premio por "Mejor Sonido".
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -