Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.

Conclave sin definición: fumata negra en el Vaticano tras la primera votación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario busca juntar 15.000 millones de dólares para eliminar las restricciones cambiarias y aplicar la competencia de monedas.
En medio de un nuevo revés legislativo para el Gobierno, el presidente Javier Milei reveló este viernes que trabajaba en la conformación de un pool de créditos por un total de US$15.000 millones para acelerar la salida del cepo y la competencia de monedas.
El mandatario explicó que hay negociaciones abiertas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero agregó que para alcanzar esa suma, también podrían sumarse aportes de otros organismos multilaterales, países e "inversores privados".
“Economía está negociando un nuevo acuerdo con el FMI. Si las condiciones son satisfactorias podríamos avanzar. Lo que hicimos en nuestra gestión nos pone en una situación inmejorable porque bajamos 11 puntos de déficit, de los cuáles cinco corresponden al Tesoro y seis al BCRA”, afirmó.
En sus declaraciones a radio La Red, reiteró que en caso de que este plan no prospere, la salida del cepo podría concretarse a mediados de año, en línea con las estimaciones del FMI.
Con respecto a la situación económica, Milei aseguró que la Argentina se encuentra transitando "el mes más duro" y advirtió que esta situación se extenderá "a los primeros días de abril".
Sin embargo, reiteró que si bien "la gente tiene claro que lo está pasando muy duro, cree que hay salida".
Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -